Observar y fotografiar una especie en su hábitat natural

Descubre dónde y cuándo observar una especie en la naturaleza, cómo reconocerla sobre el terreno y qué hábitats ocupa. Obtén consejos fotográficos adaptados a su comportamiento y captura imágenes sin molestarla. Para ver todos los datos completos, abre la ficha en la app WildlifePhotographer.

Ganso de alas azules

Nombre científico: Cyanochen cyanoptera


Ganso de alas azules

Estado UICN: Vulnerable

Familia: ANATIDAE

Grupo: Aves

Discreto: Suspicaz

Distancia de seguridad: 20 m

Época de celo / cortejo: 01.06–31.08

Gestación: N/A

Nacimientos: 28–30 jours


Biotopo:
Lagos, pantanos, praderas húmedas

Descripción:
El Ganso de alas azules, Cyanochen cyanoptera, es una especie de ave endémica de las tierras altas de Etiopía. Se caracteriza por su plumaje gris-marrón con tintes azulados en las alas, de donde proviene su nombre. Esta ave de tamaño mediano, que mide entre 70 y 80 cm de largo, se encuentra a menudo cerca de lagos y pantanos. Su pico es negro y sus patas son de color gris oscuro. La especie es principalmente herbívora, alimentándose de pastos y plantas acuáticas. Aunque es relativamente discreta, puede verse en pequeños grupos familiares. La conservación de su hábitat es crucial, ya que está clasificada como vulnerable debido a la degradación de su entorno natural.

Objetivo recomendado:
>=400mm

Consejos fotográficos:
Para fotografiar al Ganso de alas azules, elija las primeras horas de la mañana o las últimas de la tarde, cuando la luz es suave y resalta los tonos azulados de sus alas. Use un teleobjetivo de al menos 400 mm para capturar imágenes detalladas sin molestar al ave. Manténgase a una distancia de al menos 20 m para evitar asustarla. Sea paciente y espere a que se acerque a las orillas para alimentarse. Un trípode puede ser útil para estabilizar su cámara, especialmente si utiliza una longitud focal larga.

¿Listo para actuar?

Elige tu plataforma a continuación: