Observar y fotografiar una especie en su hábitat natural

Descubre dónde y cuándo observar una especie en la naturaleza, cómo reconocerla sobre el terreno y qué hábitats ocupa. Obtén consejos fotográficos adaptados a su comportamiento y captura imágenes sin molestarla. Para ver todos los datos completos, abre la ficha en la app WildlifePhotographer.

Ibis carunculado

Nombre científico: Bostrychia carunculata


Ibis carunculado

Estado UICN: Preocupación menor

Familia: THRESKIORNITHIDAE

Grupo: Aves

Discreto: Suspicaz

Distancia de seguridad: 10 m

Época de celo / cortejo: 01.07–30.09

Gestación: N/A

Nacimientos: 28–30 jours


Biotopo:
Praderas húmedas, pantanos, valles montañosos

Descripción:
El Ibis carunculado, Bostrychia carunculata, es un ave endémica de las tierras altas de Etiopía. Se distingue por su plumaje marrón oscuro, sus carúnculas características alrededor de la base del pico y sus amplias alas. Esta ave gregaria se observa a menudo en pequeños grupos, buscando alimento en praderas húmedas y pantanos. Se alimenta principalmente de insectos, gusanos y pequeños invertebrados. El Ibis carunculado es un ave diurna, activa principalmente por la mañana y al final de la tarde. Su llamado distintivo, un graznido áspero, resuena a menudo en los valles montañosos. Aunque es relativamente tolerante a la presencia humana, prefiere áreas poco perturbadas para anidar y reproducirse.

Objetivo recomendado:
>=400mm

Consejos fotográficos:
Para fotografiar al Ibis carunculado, se recomienda usar un teleobjetivo de al menos 400 mm para capturar detalles sin perturbar al ave. Prefiera las horas de la mañana o al final de la tarde, cuando la luz es suave y el ave está más activa. Sea paciente y discreto, acercándose lentamente para evitar asustarla. Un trípode puede ser útil para estabilizar su cámara, especialmente si usa un objetivo pesado.

¿Listo para actuar?

Elige tu plataforma a continuación: