Observar y fotografiar una especie en su hábitat natural
Descubre dónde y cuándo observar una especie en la naturaleza, cómo reconocerla sobre el terreno y qué hábitats ocupa. Obtén consejos fotográficos adaptados a su comportamiento y captura imágenes sin molestarla. Para ver todos los datos completos, abre la ficha en la app WildlifePhotographer.
Bisbita de Hodgson
Nombre científico: Anthus hodgsoni

Estado UICN: Preocupación menor
Familia: MOTACILLIDAE
Grupo: Aves
Discreto: Suspicaz
Distancia de seguridad: 10 m
Época de celo / cortejo: 01.04–30.05
Gestación / Incubación: 13–15 jours
Nacimientos: 01.05–30.06
Biotopo:
Bosques, praderas, matorrales
Descripción:
El Bisbita de Hodgson, o Anthus hodgsoni, es un pequeño pájaro paseriforme de la familia Motacillidae. Se encuentra principalmente en regiones boscosas de Asia, incluyendo Siberia, China y el Himalaya. Este bisbita se caracteriza por su dorso de color marrón oliva y las rayas oscuras en su pecho, lo que le ayuda a camuflarse en su hábitat forestal. Ave migratoria, pasa sus inviernos en el sudeste asiático. Su canto es una característica clave para su identificación, a menudo descrito como un silbido melodioso. Se alimenta principalmente de insectos y pequeños invertebrados que encuentra en el suelo. El Bisbita de Hodgson es un ave discreta, a menudo difícil de detectar debido a su comportamiento esquivo y su plumaje críptico.
Objetivo recomendado:
>=400mm
Consejos fotográficos:
Para fotografiar al Bisbita de Hodgson, se recomienda usar un teleobjetivo de al menos 400 mm para capturar imágenes detalladas sin molestar al ave. Búscalo en bosques y praderas, donde a menudo está bien camuflado. Sé paciente y discreto, ya que este pájaro es suspicaz. Opta por las primeras horas de la mañana o las últimas de la tarde para aprovechar la luz suave y natural. Usa un trípode para estabilizar tu cámara y evitar el desenfoque por movimiento.