Observar y fotografiar una especie en su hábitat natural

Descubre dónde y cuándo observar una especie en la naturaleza, cómo reconocerla sobre el terreno y qué hábitats ocupa. Obtén consejos fotográficos adaptados a su comportamiento y captura imágenes sin molestarla. Para ver todos los datos completos, abre la ficha en la app WildlifePhotographer.

Gallo de Sonnerat

Nombre científico: Gallus sonneratii


Gallo de Sonnerat

Estado UICN: Preocupación menor

Familia: PHASIANIDAE

Grupo: Aves

Discreto: Suspicaz

Distancia de seguridad: 10 m

Época de celo / cortejo: 01.03–30.04

Gestación / Incubación: 20–22 jours

Nacimientos: 01.04–31.05


Biotopo:
Bosques densos, áreas arboladas, claros

Descripción:
El Gallo de Sonnerat, o Gallus sonneratii, es una especie de faisán nativa de los bosques del sur de la India. Conocido por su plumaje llamativo, presenta tonos de gris, negro y reflejos metálicos. Los machos tienen una cresta roja brillante y carúnculas, junto con plumas en el cuello que parecen filamentos dorados. Estas aves son principalmente terrestres, prefiriendo bosques densos y áreas arboladas. Se alimentan de semillas, insectos y pequeños invertebrados. El Gallo de Sonnerat desempeña un papel crucial en el ecosistema al ayudar en la dispersión de semillas. Aunque es relativamente común en su hábitat natural, enfrenta amenazas por la pérdida de hábitat debido a la deforestación.

Objetivo recomendado:
>=400mm

Consejos fotográficos:
Para fotografiar al Gallo de Sonnerat, elija las primeras horas de la mañana cuando la luz es suave y la actividad de las aves está en su apogeo. Use un teleobjetivo de al menos 400 mm para capturar detalles sin perturbar al ave. Sea paciente y discreto, escondiéndose detrás de arbustos o árboles para evitar asustarlos. Un trípode puede ser útil para estabilizar su cámara, especialmente al usar una longitud focal larga.

¿Listo para actuar?

Elige tu plataforma a continuación: