Observar y fotografiar una especie en su hábitat natural

Descubre dónde y cuándo observar una especie en la naturaleza, cómo reconocerla sobre el terreno y qué hábitats ocupa. Obtén consejos fotográficos adaptados a su comportamiento y captura imágenes sin molestarla. Para ver todos los datos completos, abre la ficha en la app WildlifePhotographer.

Abejaruco chico

Nombre científico: Merops pusillus


Abejaruco chico

Estado UICN: Preocupación menor

Familia: MEROPIDAE

Grupo: Aves

Discreto: Suspicaz

Distancia de seguridad: 5 m

Época de celo / cortejo: 01.03–30.04

Gestación / Incubación: 19–21 jours

Nacimientos: 01.04–31.05


Biotopo:
Sabanas, bosques abiertos, áreas ribereñas

Descripción:
El abejaruco chico, Merops pusillus, es un ave vibrante y fascinante, fácilmente reconocible por su plumaje verde brillante, garganta amarilla y distintiva franja negra en los ojos. Mide entre 15 y 17 cm de longitud, siendo uno de los miembros más pequeños de su familia. Habita principalmente en sabanas, bosques abiertos y áreas ribereñas del África subsahariana. Es un depredador ágil, alimentándose principalmente de insectos voladores, especialmente abejas y avispas, que captura en vuelo. A menudo se le ve en pequeños grupos, posado en ramas bajas, desde donde se lanza para atrapar a sus presas. Aunque es relativamente tolerante a la presencia humana, sigue siendo cauteloso y prefiere mantener su distancia.

Objetivo recomendado:
>=400mm

Consejos fotográficos:
Para fotografiar al abejaruco chico, concéntrese en las primeras horas de la mañana o al final de la tarde, cuando la luz es suave y realza los colores vivos de su plumaje. Use un teleobjetivo de 400 mm o más para capturar detalles sin perturbar al ave. Sea paciente y observe sus hábitos de caza para anticipar sus movimientos. Un trípode puede ser útil para estabilizar su cámara, especialmente si usa una longitud focal larga. Finalmente, intente capturar al ave en vuelo para mostrar su agilidad y gracia natural.

¿Listo para actuar?

Elige tu plataforma a continuación: