Observar y fotografiar una especie en su hábitat natural
Descubre dónde y cuándo observar una especie en la naturaleza, cómo reconocerla sobre el terreno y qué hábitats ocupa. Obtén consejos fotográficos adaptados a su comportamiento y captura imágenes sin molestarla. Para ver todos los datos completos, abre la ficha en la app WildlifePhotographer.
Buitre de cabeza blanca
Nombre científico: Trigonoceps occipitalis

Estado UICN: Vulnerable
Familia: ACCIPITRIDAE
Grupo: Aves
Discreto: Suspicaz
Distancia de seguridad: 30 m
Época de celo / cortejo: 01.01–28.02
Gestación / Incubación: 55–60 jours
Nacimientos: 01.03–30.04
Biotopo:
Sabana, bosques abiertos, zonas semiáridas
Descripción:
El Buitre de cabeza blanca, Trigonoceps occipitalis, es un ave de presa impresionante que se encuentra en el África subsahariana. Se reconoce fácilmente por su cabeza blanca que contrasta con su cuerpo oscuro y sus amplias alas. Este buitre desempeña un papel vital en el ecosistema al limpiar los cadáveres, previniendo así la propagación de enfermedades. A menudo se le ve solo o en pequeños grupos, planeando en busca de alimento. Desafortunadamente, está amenazado por la pérdida de hábitat y el envenenamiento. Los esfuerzos de conservación son cruciales para asegurar su supervivencia. Su población está disminuyendo, lo que lo convierte en una preocupación para los ecologistas.
Objetivo recomendado:
>=400mm
Consejos fotográficos:
Para fotografiar al Buitre de cabeza blanca, se recomienda usar un teleobjetivo de al menos 400 mm para capturar imágenes detalladas sin molestar al ave. Busque áreas abiertas donde estos buitres a menudo planean en busca de alimento. Sea paciente y discreto para evitar asustarlos. Los mejores momentos para observarlos son temprano en la mañana o al final de la tarde, cuando la luz es suave y favorecedora.