Observar y fotografiar una especie en su hábitat natural
Descubre dónde y cuándo observar una especie en la naturaleza, cómo reconocerla sobre el terreno y qué hábitats ocupa. Obtén consejos fotográficos adaptados a su comportamiento y captura imágenes sin molestarla. Para ver todos los datos completos, abre la ficha en la app WildlifePhotographer.
Garza silbadora
Nombre científico: Syrigma sibilatrix

Estado UICN: Preocupación menor
Familia: ARDEIDAE
Grupo: Aves
Discreto: Suspicaz
Distancia de seguridad: 10 m
Época de celo / cortejo: 01.08–31.12
Gestación / Incubación: 25–28 jours
Nacimientos: 01.09–15.01
Biotopo:
Humedales, pantanos, praderas inundadas
Descripción:
La garza silbadora, Syrigma sibilatrix, es un ave elegante y distintiva, reconocible por su plumaje de colores pastel y su largo y elegante cuello. Presenta una cabeza azul grisácea con una corona negra, mientras que su cuerpo muestra tonos de beige y rosa. Esta garza se encuentra a menudo en humedales, pantanos y praderas inundadas de América del Sur, donde se alimenta principalmente de peces pequeños, insectos y crustáceos. Su nombre proviene de su llamado característico, un silbido melodioso que resuena en su hábitat natural. Aunque generalmente es solitaria, se la puede ver en pequeños grupos durante la temporada de reproducción.
Objetivo recomendado:
>=400mm
Consejos fotográficos:
Para fotografiar a la garza silbadora, se recomienda usar un objetivo de 400 mm o más para capturar imágenes detalladas sin perturbar al ave. Busque humedales o pantanos donde sea probable que se alimente. Sea paciente y discreto, ya que esta ave puede ser suspicaz. Use un trípode para estabilizar su cámara y espere el momento adecuado para capturar su comportamiento natural, como su silbido característico o su vuelo elegante.