Observar y fotografiar una especie en su hábitat natural

Descubre dónde y cuándo observar una especie en la naturaleza, cómo reconocerla sobre el terreno y qué hábitats ocupa. Obtén consejos fotográficos adaptados a su comportamiento y captura imágenes sin molestarla. Para ver todos los datos completos, abre la ficha en la app WildlifePhotographer.

Lechuza enmascarada

Nombre científico: Tyto novaehollandiae


Lechuza enmascarada

Estado UICN: Preocupación menor

Familia: TYTONIDAE

Grupo: Aves

Discreto: Suspicaz

Distancia de seguridad: 10 m

Época de celo / cortejo: 01.07–31.12

Gestación / Incubación: 34–42 jours

Nacimientos: 01.08–31.01


Biotopo:
bosques, matorrales abiertos, áreas agrícolas

Descripción:
La Lechuza enmascarada, o Tyto novaehollandiae, es un ave rapaz nocturna de tamaño mediano, nativa de Australia y algunas islas circundantes. Se caracteriza por su disco facial en forma de corazón, a menudo blanco o crema, bordeado por un borde oscuro. Su plumaje es generalmente marrón con manchas blancas, lo que le permite camuflarse eficazmente en su hábitat natural. Habita principalmente en bosques, matorrales abiertos y áreas agrícolas, pero también se puede encontrar en zonas urbanas. Cazador nocturno, se alimenta principalmente de pequeños mamíferos, aves e insectos. Aunque su estado de conservación es preocupante en algunas áreas, sigue siendo relativamente común.

Objetivo recomendado:
>=400mm

Consejos fotográficos:
Para fotografiar a la Lechuza enmascarada, concéntrese en las horas del crepúsculo o nocturnas, ya que está principalmente activa por la noche. Use un objetivo de 400 mm o más para capturar detalles sin molestar al ave. La paciencia es clave; espere en un lugar tranquilo y discreto. Lleve un trípode para estabilizar su cámara en tomas con poca luz. Si es posible, use un disparador remoto para evitar vibraciones. Esté atento a los sonidos y movimientos sutiles para localizar al ave.

¿Listo para actuar?

Elige tu plataforma a continuación: