Observar y fotografiar una especie en su hábitat natural
Descubre dónde y cuándo observar una especie en la naturaleza, cómo reconocerla sobre el terreno y qué hábitats ocupa. Obtén consejos fotográficos adaptados a su comportamiento y captura imágenes sin molestarla. Para ver todos los datos completos, abre la ficha en la app WildlifePhotographer.
Papamoscas de garganta rufo
Nombre científico: Ficedula hyperythra

Estado UICN: Preocupación menor
Familia: MUSCICAPIDAE
Grupo: Aves
Discreto: Suspicaz
Distancia de seguridad: 5 m
Época de celo / cortejo: 01.04–30.06
Gestación / Incubación: 12–14 jours
Nacimientos: 01.05–15.07
Biotopo:
Bosques montanos, bosques tropicales, bosques subtropicales
Descripción:
El papamoscas de garganta rufo, Ficedula hyperythra, es un pequeño pájaro paseriforme perteneciente a la familia Muscicapidae. Se encuentra principalmente en los bosques montanos del sudeste asiático, especialmente en India, Nepal, Tailandia y China. Este pájaro se distingue por su característica garganta rufo, que contrasta con su dorso gris azulado y su vientre blanco. A menudo se le ve solo o en pareja, alimentándose de insectos que captura en vuelo. El papamoscas de garganta rufo es un ave migratoria, que se desplaza a altitudes más bajas durante el invierno. Es apreciado por los observadores de aves por su canto melodioso y su capacidad para adaptarse a diferentes hábitats forestales.
Objetivo recomendado:
>=400mm
Consejos fotográficos:
Para fotografiar al papamoscas de garganta rufo, concéntrese en los bosques montanos donde se ve más comúnmente. Use un teleobjetivo de 400 mm o más para capturar imágenes detalladas sin molestar al ave. Sea paciente y discreto, ya que este pájaro es suspicaz. Intente fotografiarlo temprano en la mañana o al final de la tarde, cuando la luz es suave y resalta los colores de su plumaje. Un trípode puede ser útil para estabilizar su cámara y lograr imágenes nítidas.