Observar y fotografiar una especie en su hábitat natural
Descubre dónde y cuándo observar una especie en la naturaleza, cómo reconocerla sobre el terreno y qué hábitats ocupa. Obtén consejos fotográficos adaptados a su comportamiento y captura imágenes sin molestarla. Para ver todos los datos completos, abre la ficha en la app WildlifePhotographer.
Manaquín Alidorado
Nombre científico: Machaeropterus deliciosus

Estado UICN: Preocupación menor
Familia: PIPRIDAE
Grupo: Aves
Discreto: Suspicaz
Distancia de seguridad: 10 m
Época de celo / cortejo: 01.03–30.06
Gestación / Incubación: 18–20 jours
Nacimientos: 01.04–15.07
Biotopo:
Bosques tropicales húmedos, sotobosque denso
Descripción:
El Manaquín Alidorado, científicamente conocido como Machaeropterus deliciosus, es un pequeño pájaro nativo de los bosques tropicales húmedos de América del Sur. El macho es particularmente notable por su plumaje vibrante y su exhibición de cortejo única, donde produce un sonido similar al de un violín al frotar rápidamente sus plumas de las alas modificadas. Este comportamiento fascinante es raro entre las aves. Habitan en el denso sotobosque, alimentándose principalmente de frutas e insectos. Aunque su hábitat está amenazado por la deforestación, siguen siendo relativamente comunes en áreas protegidas. Socialmente, estos pájaros son intrigantes, con machos a menudo solitarios excepto durante la temporada de reproducción.
Objetivo recomendado:
>=400mm
Consejos fotográficos:
Para fotografiar al Manaquín Alidorado, es esencial integrarse en el entorno y mantener la paciencia. Utiliza un teleobjetivo de al menos 400 mm para capturar imágenes detalladas desde la distancia sin perturbar al ave. Busca áreas donde los machos realicen sus exhibiciones de cortejo, a menudo marcadas por sonidos distintivos. La luz natural de la mañana o la tarde es ideal para resaltar los colores vibrantes de su plumaje. Presta atención a los movimientos sutiles en el sotobosque, ya que estos pájaros pueden ser difíciles de detectar.