Observar y fotografiar una especie en su hábitat natural

Descubre dónde y cuándo observar una especie en la naturaleza, cómo reconocerla sobre el terreno y qué hábitats ocupa. Obtén consejos fotográficos adaptados a su comportamiento y captura imágenes sin molestarla. Para ver todos los datos completos, abre la ficha en la app WildlifePhotographer.

Pipit sureño

Nombre científico: Corythopis delalandi


Pipit sureño

Estado UICN: Preocupación menor

Familia: TYRANNIDAE

Grupo: Aves

Discreto: Suspicaz

Distancia de seguridad: 5 m

Época de celo / cortejo: 01.10–31.01

Gestación / Incubación: 15–17 jours

Nacimientos: 01.11–15.02


Biotopo:
bosques húmedos, sotobosques densos, bordes de bosques

Descripción:
El Pipit sureño es un ave pequeña y esquiva que se encuentra principalmente en los bosques húmedos de América del Sur, especialmente en Brasil y Argentina. Su plumaje es principalmente marrón con tonos más claros en el vientre, lo que le permite mezclarse perfectamente con su entorno. A menudo se le ve buscando insectos en el suelo del bosque, moviéndose ágilmente entre la hojarasca. Aunque no es muy esquivo, se mantiene cauteloso alrededor de los humanos y prefiere áreas no perturbadas. Su canto es un suave silbido, a menudo escuchado al amanecer y al anochecer.

Objetivo recomendado:
>=400mm

Consejos fotográficos:
Para fotografiar al Pipit sureño, se recomienda usar un teleobjetivo de al menos 400 mm para capturar imágenes detalladas sin molestar al ave. Búsquelo temprano en la mañana o al final de la tarde, cuando su actividad está en su punto máximo. Sea paciente y permanezca quieto para evitar asustarlo. Un trípode puede ser útil para estabilizar su cámara en las condiciones de poca luz del sotobosque.

¿Listo para actuar?

Elige tu plataforma a continuación: