Observar y fotografiar una especie en su hábitat natural
Descubre dónde y cuándo observar una especie en la naturaleza, cómo reconocerla sobre el terreno y qué hábitats ocupa. Obtén consejos fotográficos adaptados a su comportamiento y captura imágenes sin molestarla. Para ver todos los datos completos, abre la ficha en la app WildlifePhotographer.
Tangara de lomo naranja
Nombre científico: Lanio aurantius

Estado UICN: Preocupación menor
Familia: THRAUPIDAE
Grupo: Aves
Discreto: Suspicaz
Distancia de seguridad: 10 m
Época de celo / cortejo: 01.03–30.06
Gestación / Incubación: 16–18 jours
Nacimientos: 01.04–15.07
Biotopo:
Bosques tropicales, bordes de bosques, matorrales
Descripción:
El Tangara de lomo naranja, Lanio aurantius, es un ave colorida y cautivadora nativa de los bosques tropicales de América Central. Es fácilmente reconocible por su espalda de color naranja brillante que contrasta con el resto de su cuerpo negro. Esta ave mide aproximadamente 18 cm de longitud y se alimenta principalmente de frutas, insectos y pequeños invertebrados. Generalmente vive en pequeños grupos o parejas, a menudo en compañía de otras especies de tangaras. El Tangara de lomo naranja es un ave activa y vocal, que emite una variedad de cantos y llamadas para comunicarse con sus congéneres. Aunque su hábitat está amenazado por la deforestación, sigue siendo relativamente común en algunas áreas.
Objetivo recomendado:
>=400mm
Consejos fotográficos:
Para fotografiar al Tangara de lomo naranja, concéntrese en las primeras horas de la mañana cuando la luz es suave y la actividad de las aves está en su apogeo. Use un teleobjetivo de 400 mm o más para capturar imágenes detalladas sin molestar al ave. Sea paciente y discreto, manteniendo una distancia de al menos 10 m para evitar asustarlo. Busque áreas donde los tangaras se alimenten o descansen, como los bordes de los bosques o los árboles frutales.