Observar y fotografiar una especie en su hábitat natural
Descubre dónde y cuándo observar una especie en la naturaleza, cómo reconocerla sobre el terreno y qué hábitats ocupa. Obtén consejos fotográficos adaptados a su comportamiento y captura imágenes sin molestarla. Para ver todos los datos completos, abre la ficha en la app WildlifePhotographer.
Tangara de Edwards
Nombre científico: Bangsia edwardsi

Estado UICN: Casi amenazado
Familia: THRAUPIDAE
Grupo: Aves
Discreto: Suspicaz
Distancia de seguridad: 10 m
Época de celo / cortejo: 01.03–30.06
Gestación / Incubación: 13–15 jours
Nacimientos: 01.04–15.07
Biotopo:
Bosques húmedos, bosques montanos
Descripción:
El Tangara de Edwards, conocido científicamente como Bangsia edwardsi, es un ave vibrante y cautivadora nativa de los bosques montanos húmedos de Colombia y Ecuador. Este paseriforme de tamaño mediano luce un plumaje llamativo con tonos de azul y verde que capturan la vista. A menudo se le observa en pequeños grupos, alimentándose principalmente de frutas e insectos. Su hábitat natural se encuentra entre los 1,200 y 2,400 metros de altitud, donde desempeña un papel crucial en la dispersión de semillas, ayudando a la regeneración del bosque. Aunque su estado de conservación es preocupante, se están realizando esfuerzos para proteger su hábitat y asegurar su supervivencia a largo plazo.
Objetivo recomendado:
>=400mm
Consejos fotográficos:
Para fotografiar al Tangara de Edwards, se recomienda usar un teleobjetivo de 400 mm o más para capturar los detalles de su colorido plumaje sin molestarlo. Búscalo en los bosques montanos húmedos entre 1,200 y 2,400 metros de altitud. Sé paciente y discreto, ya que este ave es suspicaz. Opta por las primeras horas de la mañana para aprovechar la luz suave y natural. Usa un trípode para estabilizar tu cámara y obtener imágenes nítidas, especialmente en las condiciones de poca luz del sotobosque.