Observar y fotografiar una especie en su hábitat natural
Descubre dónde y cuándo observar una especie en la naturaleza, cómo reconocerla sobre el terreno y qué hábitats ocupa. Obtén consejos fotográficos adaptados a su comportamiento y captura imágenes sin molestarla. Para ver todos los datos completos, abre la ficha en la app WildlifePhotographer.
Corredor de Burchell
Nombre científico: Cursorius rufus

Estado UICN: Preocupación menor
Familia: GLAREOLIDAE
Grupo: Aves
Discreto: Suspicaz
Distancia de seguridad: 10 m
Época de celo / cortejo: 01.08–31.10
Gestación / Incubación: 22–25 jours
Nacimientos: 01.09–15.11
Biotopo:
desiertos, sabanas, praderas áridas
Descripción:
El Corredor de Burchell, conocido científicamente como Cursorius rufus, es un elegante ave terrestre que se encuentra principalmente en las regiones áridas y semiáridas del sur de África. Su plumaje está dominado por tonos de beige y marrón, lo que le permite mezclarse perfectamente con su entorno arenoso. Las alas presentan marcas distintivas en negro y blanco visibles en vuelo. Este ave es conocida por sus largas patas y su pico delgado, adaptados a su estilo de vida terrestre. Se alimenta principalmente de insectos y otros pequeños invertebrados, que captura corriendo rápidamente por el suelo. El Corredor de Burchell es un ave diurna, que a menudo se ve sola o en pequeños grupos. Su capacidad para camuflarse y su comportamiento discreto a veces lo hacen difícil de detectar.
Objetivo recomendado:
>=400mm
Consejos fotográficos:
Para fotografiar al Corredor de Burchell, se recomienda usar un teleobjetivo de al menos 400 mm para capturar imágenes detalladas sin perturbar al ave. Búscalo en hábitats abiertos como desiertos y sabanas, donde se mezcla con el paisaje. Sé paciente y discreto, ya que esta ave es suspicaz y puede volar rápidamente si se siente perturbada. Los mejores momentos para observarlo son temprano en la mañana o al final de la tarde, cuando la luz es suave y resalta los detalles de su plumaje.