Observar y fotografiar una especie en su hábitat natural

Descubre dónde y cuándo observar una especie en la naturaleza, cómo reconocerla sobre el terreno y qué hábitats ocupa. Obtén consejos fotográficos adaptados a su comportamiento y captura imágenes sin molestarla. Para ver todos los datos completos, abre la ficha en la app WildlifePhotographer.

Estrilda de garganta rosada

Nombre científico: Hypargos niveoguttatus


Estrilda de garganta rosada

Estado UICN: Preocupación menor

Familia: ESTRILDIDAE

Grupo: Aves

Discreto: Suspicaz

Distancia de seguridad: 5 m

Época de celo / cortejo: 01.01–31.03

Gestación / Incubación: 12–14 jours

Nacimientos: 01.02–15.04


Biotopo:
Sabanas, bosques abiertos, matorrales

Descripción:
El Estrilda de garganta rosada es un ave pequeña con un plumaje distintivo, principalmente marrón con manchas blancas características en sus flancos. El macho tiene una garganta rosada, mientras que la hembra muestra colores más apagados. Esta ave es endémica del este de África, donde habita sabanas, bosques abiertos y matorrales. Se alimenta principalmente de semillas, pero también consume insectos. Su canto es suave y melodioso, a menudo escuchado al amanecer y al anochecer. Aunque discreto, a veces se observa en pequeños grupos, especialmente fuera de la temporada de reproducción. La especie se considera actualmente de preocupación menor por la UICN, pero es sensible a la degradación del hábitat.

Objetivo recomendado:
>=400mm

Consejos fotográficos:
Para fotografiar al Estrilda de garganta rosada, se recomienda usar un teleobjetivo de al menos 400 mm para capturar imágenes detalladas sin perturbar al ave. Búscalo en sabanas o bosques abiertos, especialmente temprano en la mañana o al final de la tarde, cuando la luz es suave y favorecedora. Sé paciente y discreto, ya que esta ave puede ser suspicaz. Usa un trípode para estabilizar tu cámara y lograr tomas nítidas. Opta por un fondo natural para resaltar los colores sutiles de su plumaje.

¿Listo para actuar?

Elige tu plataforma a continuación: