Observar y fotografiar una especie en su hábitat natural
Descubre dónde y cuándo observar una especie en la naturaleza, cómo reconocerla sobre el terreno y qué hábitats ocupa. Obtén consejos fotográficos adaptados a su comportamiento y captura imágenes sin molestarla. Para ver todos los datos completos, abre la ficha en la app WildlifePhotographer.
Ojiblanco gris
Nombre científico: Zosterops lateralis tephropleurus

Estado UICN: Preocupación menor
Familia: ZOSTEROPIDAE
Grupo: Aves
Discreto: Suspicaz
Distancia de seguridad: 5 m
Época de celo / cortejo: 01.09–31.12
Gestación / Incubación: 11–13 jours
Nacimientos: 01.10–15.01
Biotopo:
Bosques, jardines, áreas urbanas
Descripción:
El Zosterops lateralis tephropleurus, comúnmente conocido como Ojiblanco gris, es un pequeño pájaro paseriforme con plumaje predominantemente verde oliva y partes inferiores grisáceas. Es fácilmente identificable por su distintivo anillo ocular blanco. Nativo de las islas del Pacífico, particularmente Nueva Caledonia, este pájaro se observa a menudo en bandadas activas, alimentándose principalmente de insectos y néctar. Desempeña un papel crucial en la polinización de plantas locales. Aunque generalmente discreto, su canto melódico y repetitivo se puede escuchar en bosques y jardines. Su capacidad para adaptarse a diversos hábitats, incluidas las áreas urbanas, lo hace resistente a los cambios ambientales.
Objetivo recomendado:
>=300mm
Consejos fotográficos:
Para fotografiar al Ojiblanco gris, concéntrese en las primeras horas de la mañana cuando la luz es suave y el pájaro está más activo. Use un objetivo de 300 mm o más para capturar detalles precisos sin molestar al pájaro. Sea paciente y discreto, ya que este pájaro puede ser suspicaz. Búsquelo en árboles frutales o cerca de flores, donde a menudo se alimenta. Un trípode puede ser útil para estabilizar su cámara y lograr imágenes nítidas.