Observar y fotografiar una especie en su hábitat natural
Descubre dónde y cuándo observar una especie en la naturaleza, cómo reconocerla sobre el terreno y qué hábitats ocupa. Obtén consejos fotográficos adaptados a su comportamiento y captura imágenes sin molestarla. Para ver todos los datos completos, abre la ficha en la app WildlifePhotographer.
Ojiblanco Montano
Nombre científico: Zosterops poliogastrus

Estado UICN: Preocupación menor
Familia: ZOSTEROPIDAE
Grupo: Aves
Discreto: Suspicaz
Distancia de seguridad: 5 m
Época de celo / cortejo: 01.10–31.12
Gestación / Incubación: 11–13 jours
Nacimientos: 01.11–15.01
Biotopo:
Bosques húmedos, áreas boscosas, montañas
Descripción:
El Ojiblanco Montano, o Zosterops poliogastrus, es un pequeño pájaro con plumaje predominantemente verde oliva y un vientre gris distintivo. Se caracteriza por un anillo ocular blanco que le da una apariencia viva y curiosa. Este pájaro se observa a menudo en bandadas activas, moviéndose rápidamente a través del follaje en busca de frutas, néctar e insectos. Se encuentra principalmente en las regiones montañosas del este de África, habitando bosques húmedos y áreas boscosas. Aunque es un pájaro sociable, puede mostrarse suspicaz con los intrusos. Su capacidad para adaptarse a diferentes hábitats y su comportamiento gregario lo convierten en un sujeto de estudio interesante para los ornitólogos.
Objetivo recomendado:
>=400mm
Consejos fotográficos:
Para fotografiar al Ojiblanco Montano, se recomienda usar un objetivo de 400 mm o más para capturar imágenes detalladas sin perturbar al ave. Busque áreas donde estas aves se alimenten activamente, como árboles frutales o flores ricas en néctar. Sea paciente y discreto para evitar asustarlas. Aproveche la luz natural de la mañana para obtener fotos bien iluminadas y enfoque en el distintivo anillo ocular blanco para retratos impactantes.