Observar y fotografiar una especie en su hábitat natural

Descubre dónde y cuándo observar una especie en la naturaleza, cómo reconocerla sobre el terreno y qué hábitats ocupa. Obtén consejos fotográficos adaptados a su comportamiento y captura imágenes sin molestarla. Para ver todos los datos completos, abre la ficha en la app WildlifePhotographer.

Tiranolete Amarillento

Nombre científico: Pseudocolopteryx citreola


Tiranolete Amarillento

Estado UICN: Preocupación menor

Familia: TYRANNIDAE

Grupo: Aves

Discreto: Suspicaz

Distancia de seguridad: 10 m

Época de celo / cortejo: 01.10–31.12

Gestación / Incubación: 15–17 jours

Nacimientos: 01.11–15.01


Biotopo:
Humedales, pantanos, praderas húmedas

Descripción:
El Pseudocolopteryx citreola, también conocido como Tiranolete Amarillento, es un pequeño pájaro paseriforme perteneciente a la familia Tyrannidae. Se encuentra principalmente en los humedales y pantanos de América del Sur, especialmente en Argentina, Brasil y Uruguay. Este ave se caracteriza por su plumaje amarillo brillante en el vientre y las partes inferiores, que contrasta con las alas y el dorso más oscuros. A menudo se le ve moviéndose rápidamente a través de la vegetación densa, buscando insectos y pequeños invertebrados. Aunque es relativamente discreto, su canto melódico y repetitivo lo hace fácilmente identificable para los entusiastas de la observación de aves.

Objetivo recomendado:
>=400mm

Consejos fotográficos:
Para fotografiar al Pseudocolopteryx citreola, se recomienda usar un teleobjetivo de al menos 400 mm para capturar imágenes nítidas desde la distancia. Como esta ave es suspicaz, es mejor mantenerse a unos 10 metros para no molestarla. Opte por las primeras horas de la mañana o al final de la tarde, cuando la luz es suave, para lograr tomas con colores naturales. Sea paciente y discreto, integrándose en el entorno para observar su comportamiento natural.

¿Listo para actuar?

Elige tu plataforma a continuación: