Observar y fotografiar una especie en su hábitat natural
Descubre dónde y cuándo observar una especie en la naturaleza, cómo reconocerla sobre el terreno y qué hábitats ocupa. Obtén consejos fotográficos adaptados a su comportamiento y captura imágenes sin molestarla. Para ver todos los datos completos, abre la ficha en la app WildlifePhotographer.
Serín de lomo blanco
Nombre científico: Serinus leucopygius

Estado UICN: Preocupación menor
Familia: FRINGILLIDAE
Grupo: Aves
Discreto: Suspicaz
Distancia de seguridad: 5 m
Época de celo / cortejo: 01.08–31.12
Gestación / Incubación: 12–14 jours
Nacimientos: 01.09–15.01
Biotopo:
Sabanas secas, matorrales, praderas abiertas
Descripción:
El Serín de lomo blanco es un pequeño pájaro granívoro que se encuentra principalmente en el África subsahariana. Es reconocible por su plumaje marrón-gris con un lomo blanco distintivo, que le da su nombre. Mide aproximadamente 12 cm de largo y prefiere las sabanas secas y las zonas arbustivas abiertas. Se alimenta principalmente de semillas, pero también puede consumir insectos. El Serín de lomo blanco se observa a menudo en pequeños grupos, especialmente fuera de la temporada de reproducción. Aunque no se considera amenazado, su hábitat a veces se ve afectado por la expansión agrícola.
Objetivo recomendado:
>=400mm
Consejos fotográficos:
Para fotografiar al Serín de lomo blanco, se recomienda usar un objetivo de 400 mm o más para capturar imágenes detalladas sin molestar al ave. Busque áreas abiertas como sabanas o praderas donde suelen alimentarse. Sea paciente y discreto, ya que estas aves pueden ser suspicaces. La mañana suele ser el mejor momento para observarlos, ya que están más activos. Use un trípode para estabilizar su cámara y lograr imágenes nítidas.