Observar y fotografiar una especie en su hábitat natural

Descubre dónde y cuándo observar una especie en la naturaleza, cómo reconocerla sobre el terreno y qué hábitats ocupa. Obtén consejos fotográficos adaptados a su comportamiento y captura imágenes sin molestarla. Para ver todos los datos completos, abre la ficha en la app WildlifePhotographer.

Abejaruco Carmesí

Nombre científico: Merops nubicoides


Abejaruco Carmesí

Estado UICN: Preocupación menor

Familia: MEROPIDAE

Grupo: Aves

Discreto: Suspicaz

Distancia de seguridad: 10 m

Época de celo / cortejo: N/A

Gestación: N/A

Nacimientos: N/A


Biotopo:
Sabanas, riberas de ríos, llanuras abiertas

Descripción:
El Abejaruco Carmesí, Merops nubicoides, es un ave vibrante y cautivadora que se encuentra principalmente en el sur de África. Se distingue por su plumaje rojo brillante, cabeza turquesa y larga cola afilada. Este abejaruco mide unos 35 cm de largo, con un pico negro ligeramente curvado, perfecto para atrapar insectos en vuelo. Frecuenta las riberas arenosas de los ríos y las sabanas abiertas, donde excava madrigueras para anidar. Sociable por naturaleza, vive en colonias y se alimenta principalmente de abejas y avispas, que atrapa en el aire. Su vuelo es rápido y ágil, a menudo acompañado de llamadas agudas. Este hermoso pájaro es un deleite para observar, especialmente durante sus exhibiciones de cortejo.

Objetivo recomendado:
>=400mm

Consejos fotográficos:
Para fotografiar al Abejaruco Carmesí, apunte a las horas doradas de la mañana o la tarde para aprovechar la luz suave que resaltará sus colores vivos. Use un objetivo de 400 mm o más para capturar detalles sin molestar al ave. Sea paciente y discreto, manteniendo una distancia de al menos 10 metros. Observe sus patrones de vuelo para anticipar sus movimientos y capturar tomas dinámicas. Un trípode puede ser útil para estabilizar su cámara durante sesiones de disparo prolongadas.

¿Listo para actuar?

Elige tu plataforma a continuación: