Tu guía para la fotografía de fauna.

Descubre la abubilla verde en detalle, analiza su comportamiento, prepara tus tomas.

Dónde observar y fotografiar la abubilla verde en su hábitat natural

Descubre dónde y cuándo observar a la abubilla verde en la naturaleza, cómo identificar la especie por sus rasgos característicos y qué tipos de hábitats suele frecuentar. La app WildlifePhotographer te ofrece consejos fotográficos adaptados al comportamiento de la abubilla verde para que logres mejores imágenes en plena naturaleza. Consulta la ficha completa para acceder a toda la información clave: descripción, hábitat, periodo de actividad y técnicas de aproximación.

Abubilla Verde

Nombre científico: Phoeniculus purpureus


Abubilla Verde

Estado UICN: Preocupación menor

Familia: PHOENICULIDAE

Grupo: Aves

Sensibilidad a la aproximación humana: Suspicaz

Distancia mínima de aproximación: 10 m

Cortejo: Septiembre a Diciembre

Incubación: 15-17 jours

Eclosiones: Septiembre a Enero


Hábitat:
Sabanas arboladas, bosques abiertos

Período de actividad:
Activo principalmente durante el día, con picos de actividad por la mañana y al final de la tarde.

Identificación y descripción:
El Abubilla Verde, Phoeniculus purpureus, es un ave llamativa con plumaje verde metálico que brilla con tonos púrpuras y azules. Posee un largo pico curvado, ideal para sondear la corteza de los árboles en busca de insectos. Esta ave sociable vive en grupos familiares de hasta una docena de individuos y se encuentra principalmente en las sabanas arboladas y bosques abiertos del África subsahariana. Su canto es una serie de gritos rítmicos y repetidos que a menudo se comparan con risas. El Abubilla Verde es diurno, activo principalmente por la mañana y al final de la tarde. Aunque no está amenazado actualmente, la deforestación representa un riesgo potencial para su hábitat natural.

Objetivo recomendado:
400 mm – ajustarlo según la distancia, el encuadre deseado (retrato o entorno) y las condiciones de aproximación.

Consejos fotográficos:
Para fotografiar al Abubilla Verde, se recomienda usar un teleobjetivo de 400 mm o más para capturar los detalles de su plumaje iridiscente sin molestarlo. Acérquese lentamente y mantenga una distancia de al menos 10 metros para evitar asustar al ave. Opte por las horas de la mañana o al final de la tarde, cuando la luz natural resalta los colores vibrantes del ave. Sea paciente y espere a que esté buscando alimento activamente para capturar tomas dinámicas.

¡La app WildlifePhotographer llega pronto!

Sé el primero en descubrir los mejores lugares naturales, seguir los periodos de celo, registrar tus observaciones y observar más animales.

Ya 1 409 amantes de la naturaleza suscritos en todo el mundo