Tu guía para la fotografía de fauna.

Descubre el alcaudón dorsirrojo en detalle, analiza su comportamiento, prepara tus tomas.

Dónde observar y fotografiar el alcaudón dorsirrojo en su hábitat natural

Descubre dónde y cuándo observar a el alcaudón dorsirrojo en la naturaleza, cómo identificar la especie por sus rasgos característicos y qué tipos de hábitats suele frecuentar. La app WildlifePhotographer te ofrece consejos fotográficos adaptados al comportamiento de el alcaudón dorsirrojo para que logres mejores imágenes en plena naturaleza. Consulta la ficha completa para acceder a toda la información clave: descripción, hábitat, periodo de actividad y técnicas de aproximación.

Alcaudón dorsirrojo

Nombre científico: Lanius collurio


Alcaudón dorsirrojo

Estado UICN: Preocupación Menor

Familia: LANIIDAE

Grupo: Aves

Sensibilidad a la aproximación humana: Suspicaz

Distancia mínima de aproximación: 20 m

Cortejo: Mayo a Junio

Incubación: 13-16 jours

Eclosiones: Mayo a Julio


Hábitat:
Bosques, zonas boscosas y setos

Período de actividad:
Activo principalmente durante el día, con picos de actividad por la mañana y al final de la tarde.

Identificación y descripción:
La Alcaudón real es un ave de tamaño medio que se encuentra principalmente en setos, arbustos y praderas abiertas a través de Europa y Asia. Mide entre 20 y 23 cm de largo y pesa entre 40 y 50 g. Su plumaje se caracteriza por una cabeza gris-plateada, un dorso marrón y un pecho blanquecino. También tiene una distintiva franja negra que atraviesa sus ojos. El Alcaudón real es un excelente cazador, que se alimenta principalmente de pequeños pájaros, insectos, roedores y a veces pequeños reptiles. Es conocida por su comportamiento de "ensartado", donde coloca sus presas en espinas o alambres de púas para almacenarlas. Aunque su población sigue siendo estable en algunas regiones, puede estar amenazada por la pérdida de su hábitat, la destrucción de los setos y la intensificación de la agricultura.

Objetivo recomendado:
400 mm – ajustarlo según la distancia, el encuadre deseado (retrato o entorno) y las condiciones de aproximación.

Consejos fotográficos:
Acércate discretamente y con paciencia, ya que la Alcaudón Real es una especie tímida que prefiere evitar la proximidad humana. Fotografía temprano por la mañana o al final del día, cuando la luz es más suave y el ave suele estar más activa, especialmente durante sus cacerías. Esté preparado para capturar un momento natural: El Alcaudón Real puede posarse en cables o ramas o capturar sus presas, lo que ofrece momentos interesantes para fotografiar. Evita molestar al ave durante sus movimientos o caza, y asegúrate de mantener una distancia respetuosa para no perturbar sus comportamientos naturales. Nota ética: El Alcaudón Real es una especie vulnerable, amenazada por la pérdida de su hábitat y la intensificación de la agricultura. Sé especialmente respetuoso con su entorno natural y evita perturbar su territorio de caza. Sigue las recomendaciones locales para proteger esta especie frágil.

¡La app WildlifePhotographer llega pronto!

Sé el primero en descubrir los mejores lugares naturales, seguir los periodos de celo, registrar tus observaciones y observar más animales.

Ya 1 409 amantes de la naturaleza suscritos en todo el mundo