Observar y fotografiar una especie en su hábitat natural

Descubre dónde y cuándo observar una especie en la naturaleza, cómo reconocerla sobre el terreno y qué hábitats ocupa. Obtén consejos fotográficos adaptados a su comportamiento y captura imágenes sin molestarla. Para ver todos los datos completos, abre la ficha en la app WildlifePhotographer.

Bisbita Gorgirrojo

Nombre científico: Anthus cervinus


Bisbita Gorgirrojo

Estado UICN: Preocupación menor

Familia: MOTACILLIDAE

Grupo: Aves

Discreto: Suspicaz

Distancia de seguridad: 10 m

Época de celo / cortejo: N/A

Gestación: N/A

Nacimientos: N/A


Biotopo:
Tundras, praderas húmedas, pantanos

Descripción:
El Bisbita Gorgirrojo es un pequeño pájaro migratorio perteneciente a la familia Motacillidae. Es fácilmente reconocible por su garganta rojiza, que es particularmente visible en los machos durante la temporada de reproducción. Este paseriforme mide aproximadamente de 14 a 15 cm de longitud, con una envergadura de 25 a 27 cm. Su plumaje es marrón con rayas oscuras en la espalda y los flancos, lo que le permite camuflarse eficazmente en su hábitat natural. Habita principalmente en tundras y praderas húmedas en verano, mientras migra a regiones más cálidas en invierno, especialmente en África y el sur de Asia. Su canto es un trino melódico que a menudo se escucha en las vastas extensiones donde anida.

Objetivo recomendado:
>=400mm

Consejos fotográficos:
Para fotografiar al Bisbita Gorgirrojo, se recomienda usar un teleobjetivo de al menos 400 mm para capturar detalles precisos sin molestar al ave. Busque áreas abiertas como praderas húmedas o tundras donde suelen estar activos. Sea paciente y discreto, ya que estas aves pueden ser suspicaces. La mañana temprano o al final de la tarde, cuando la luz es suave, es el mejor momento para obtener imágenes bien iluminadas. Use un trípode para estabilizar su cámara y evitar desenfoques.

¿Listo para actuar?

Elige tu plataforma a continuación: