Observar y fotografiar una especie en su hábitat natural
Descubre dónde y cuándo observar una especie en la naturaleza, cómo reconocerla sobre el terreno y qué hábitats ocupa. Obtén consejos fotográficos adaptados a su comportamiento y captura imágenes sin molestarla. Para ver todos los datos completos, abre la ficha en la app WildlifePhotographer.
Cacique de montaña
Nombre científico: Cacicus chrysonotus

Estado UICN: Preocupación menor
Familia: ICTERIDAE
Grupo: Aves
Discreto: Suspicaz
Distancia de seguridad: 10 m
Época de celo / cortejo: N/A
Gestación: N/A
Nacimientos: N/A
Biotopo:
Bosques húmedos, bosques montañosos
Descripción:
El Cacique de montaña, o Cacicus chrysonotus, es un ave llamativa con su plumaje negro contrastado por un dorso amarillo brillante. Habita principalmente en los bosques húmedos de los Andes, a menudo visto en bandadas ruidosas. Conocido por su canto melodioso y complejo, lo utiliza para comunicarse con sus compañeros. Se alimenta principalmente de insectos y frutas que encuentra en el dosel de los árboles. El Cacique de montaña construye nidos colgantes en forma de bolsa, a menudo en colonias, lo que proporciona protección contra los depredadores. Aunque es relativamente común en su hábitat, la deforestación representa una amenaza potencial para sus poblaciones.
Objetivo recomendado:
>=400mm
Consejos fotográficos:
Para fotografiar al Cacique de montaña, se recomienda usar un teleobjetivo de 400 mm o más para capturar detalles precisos sin molestar al ave. Busque áreas donde las aves estén activas, como los bordes del bosque o cerca de fuentes de alimento. Sea paciente y discreto para evitar asustarlos. La mejor luz se encuentra temprano en la mañana o al final de la tarde. Use un trípode para estabilizar su cámara y obtener imágenes nítidas.
¿Listo para actuar?
Elige tu plataforma a continuación: