Observar y fotografiar una especie en su hábitat natural

Descubre dónde y cuándo observar una especie en la naturaleza, cómo reconocerla sobre el terreno y qué hábitats ocupa. Obtén consejos fotográficos adaptados a su comportamiento y captura imágenes sin molestarla. Para ver todos los datos completos, abre la ficha en la app WildlifePhotographer.

Chova piquigualda

Nombre científico: Pyrrhocorax graculus


Chova piquigualda

Estado UICN: Preocupación menor

Familia: CORVIDAE

Grupo: Aves

Discreto: Poco esquivo

Distancia de seguridad: 10 m

Época de celo / cortejo: N/A

Gestación: N/A

Nacimientos: N/A


Biotopo:
zonas rocosas, pastos alpinos, acantilados

Descripción:
La Chova piquigualda, o Pyrrhocorax graculus, es un ave montañesa de la familia Corvidae. Se distingue por su plumaje negro brillante, su pico amarillo brillante y sus patas rojas. Esta ave se observa a menudo en los Alpes y los Pirineos, donde se desplaza en bandadas ruidosas. Excepcionalmente ágil en vuelo, puede maniobrar hábilmente en corrientes ascendentes. Oportunista, se alimenta principalmente de insectos, frutas y restos de comida dejados por excursionistas. La chova es un ave sociable, a menudo poco esquiva, que se acerca fácilmente a los humanos. Anida en grietas de rocas y acantilados, generalmente poniendo de tres a cinco huevos.

Objetivo recomendado:
>=400mm

Consejos fotográficos:
Para fotografiar a la Chova piquigualda, concéntrese en áreas montañosas donde se encuentra a menudo. Use un teleobjetivo de 400 mm o más para capturar imágenes detalladas sin molestar al ave. Busque lugares donde se reúnan las chovas, como acantilados o pastos alpinos. Sea paciente y discreto para obtener tomas naturales. Las mañanas soleadas ofrecen una hermosa luz para resaltar el plumaje negro brillante del ave.

¿Listo para actuar?

Elige tu plataforma a continuación: