Observar y fotografiar una especie en su hábitat natural
Descubre dónde y cuándo observar una especie en la naturaleza, cómo reconocerla sobre el terreno y qué hábitats ocupa. Obtén consejos fotográficos adaptados a su comportamiento y captura imágenes sin molestarla. Para ver todos los datos completos, abre la ficha en la app WildlifePhotographer.
Civeta de Ceilán
Nombre científico: Paradoxurus zeylonensis

Estado UICN: Vulnerable
Familia: VIVERRIDAE
Grupo: Mamíferos
Discreto: Suspicaz
Distancia de seguridad: 10 m
Época de celo / cortejo: N/A
Gestación: 2–3 mois
Nacimientos: N/A
Biotopo:
Selvas tropicales, plantaciones de té, áreas boscosas
Descripción:
La civeta de Ceilán, o Paradoxurus zeylonensis, es un mamífero nocturno endémico de Sri Lanka. Pertenece a la familia Viverridae y se encuentra principalmente en selvas tropicales, plantaciones de té y áreas boscosas. Esta especie se reconoce por su pelaje dorado y su cola tupida. Es omnívora, alimentándose de frutas, insectos y pequeños vertebrados. Aunque es esquiva, juega un papel crucial en la dispersión de semillas, contribuyendo a la biodiversidad de su hábitat. Desafortunadamente, la deforestación y la pérdida de hábitat amenazan su supervivencia, clasificándola como vulnerable según la UICN.
Objetivo recomendado:
>=400mm
Consejos fotográficos:
Para fotografiar a la civeta de Ceilán, se recomienda usar un teleobjetivo de 400 mm o más para capturar imágenes detalladas desde la distancia. Al ser un animal nocturno, el mejor momento para observarlo es al anochecer o al amanecer. Use un trípode para estabilizar su cámara y ajuste la configuración de ISO para compensar la poca luz. Sea paciente y discreto para no asustar al animal.
¿Listo para actuar?
Elige tu plataforma a continuación: