Observar y fotografiar una especie en su hábitat natural
Descubre dónde y cuándo observar una especie en la naturaleza, cómo reconocerla sobre el terreno y qué hábitats ocupa. Obtén consejos fotográficos adaptados a su comportamiento y captura imágenes sin molestarla. Para ver todos los datos completos, abre la ficha en la app WildlifePhotographer.
Cocodrilo del Orinoco
Nombre científico: Crocodylus intermedius

Estado UICN: En Peligro Crítico
Familia: CROCODYLIDAE
Grupo: Reptiles
Discreto: Muy tímido
Distancia de seguridad: 50 m
Época de celo / cortejo: 02.02-30.05
Gestación: 80–85 jours
Nacimientos: 01.05-31.08
Biotopo:
Ríos, lagos y pantanos de la cuenca del Orinoco
Descripción:
El cocodrilo del Orinoco es un gran reptil acuático de la familia Crocodylidae, de 3–4 m de longitud, con piel escamosa verde oliva y cabeza robusta. Habita ríos, lagos y pantanos de la cuenca del Orinoco, alimentándose principalmente de peces, tortugas y pequeños mamíferos. Durante la nidificación, la hembra construye un montículo de vegetación en la orilla y pone 30–40 huevos, que protege durante unos 80 días.
Objetivo recomendado:
>=400 mm
Consejos fotográficos:
Fotografía al amanecer desde un barco silencioso, manteniendo distancia respetuosa de la orilla. Usa alta velocidad de obturación para congelar salpicaduras en inmersiones y poca profundidad de campo para aislar al cocodrilo sobre el agua.
¿Listo para actuar?
Elige tu plataforma a continuación: