Tu guía para la fotografía de fauna.

Descubre el duiker común en detalle, analiza su comportamiento, prepara tus tomas.

Dónde observar y fotografiar el duiker común en su hábitat natural

Descubre dónde y cuándo observar a el duiker común en la naturaleza, cómo identificar la especie por sus rasgos característicos y qué tipos de hábitats suele frecuentar. La app WildlifePhotographer te ofrece consejos fotográficos adaptados al comportamiento de el duiker común para que logres mejores imágenes en plena naturaleza. Consulta la ficha completa para acceder a toda la información clave: descripción, hábitat, periodo de actividad y técnicas de aproximación.

Duiker común

Nombre científico: Sylvicapra grimmia


Duiker común

Estado UICN: Preocupación menor

Familia: BOVIDAE

Grupo: Mamíferos

Sensibilidad a la aproximación humana: Esquivo

Distancia mínima de aproximación: 10 m

Época de celo: Mayo a Julio

Gestación: 180-210 jours

Nacimientos: Diciembre a Enero


Hábitat:
Sabanas, bosques dispersos, pastizales

Período de actividad:
Activo principalmente durante el día, con picos de actividad por la mañana y al final de la tarde.

Identificación y descripción:
El duiker común, o Sylvicapra grimmia, es un pequeño antílope africano que se encuentra en varias regiones del continente. Se caracteriza por su tamaño modesto, alcanzando unos 50 cm en el hombro, y su pelaje marrón grisáceo que le permite camuflarse en su entorno. Los machos tienen cuernos pequeños y rectos, mientras que las hembras carecen de ellos. Este animal es principalmente solitario, aunque a veces se le puede ver en pequeños grupos familiares. Es altamente adaptable, viviendo en hábitats diversos que van desde sabanas hasta bosques dispersos. El duiker es un herbívoro oportunista, alimentándose de hojas, frutas y a veces cortezas. Su capacidad para sobrevivir en entornos variados lo convierte en una especie resiliente.

Objetivo recomendado:
400 mm – ajustarlo según la distancia, el encuadre deseado (retrato o entorno) y las condiciones de aproximación.

Consejos fotográficos:
Para fotografiar al duiker común, se recomienda usar un teleobjetivo de al menos 400 mm para capturar imágenes detalladas desde la distancia, ya que este animal es bastante esquivo. Concéntrese en las horas crepusculares, cuando el duiker está más activo. Sea paciente y discreto, mezclándose con el entorno para evitar asustarlo. Use un trípode para estabilizar su cámara y lograr tomas nítidas, especialmente en condiciones de poca luz.

¡La app WildlifePhotographer llega pronto!

Sé el primero en descubrir los mejores lugares naturales, seguir los periodos de celo, registrar tus observaciones y observar más animales.

Ya 1 407 amantes de la naturaleza suscritos en todo el mundo