Observar y fotografiar una especie en su hábitat natural
Descubre dónde y cuándo observar una especie en la naturaleza, cómo reconocerla sobre el terreno y qué hábitats ocupa. Obtén consejos fotográficos adaptados a su comportamiento y captura imágenes sin molestarla. Para ver todos los datos completos, abre la ficha en la app WildlifePhotographer.
Foca común
Nombre científico: Phoca vitulina richardii

Estado UICN: Preocupación menor
Familia: PHOCIDAE
Grupo: Mamíferos
Discreto: Suspicaz
Distancia de seguridad: 30 m
Época de celo / cortejo: 01.06-31.07
Gestación: 9–11 mois
Nacimientos: 01.03-31.05
Biotopo:
Costas rocosas, playas de arena, estuarios
Descripción:
La foca común, o Phoca vitulina richardii, es una especie de foca ampliamente distribuida en las aguas costeras del hemisferio norte. Estos mamíferos marinos son reconocibles por su pelaje moteado, que varía de gris a marrón, y sus caras redondeadas con grandes bigotes. Miden generalmente entre 1,5 y 1,9 metros de largo y pesan entre 55 y 170 kg. Las focas comunes son nadadoras ágiles, capaces de bucear hasta 500 metros para cazar peces, crustáceos y moluscos. Pasan gran parte de su tiempo descansando en playas, bancos de arena o rocas. Aunque a menudo son solitarias, pueden reunirse en grupos durante la temporada de reproducción o para descansar.
Objetivo recomendado:
>=400mm
Consejos fotográficos:
Para fotografiar a la foca común, es esencial mantener una distancia de seguridad de al menos 30 metros para no molestarla. Utilice un teleobjetivo de 400 mm o más para capturar imágenes detalladas sin acercarse demasiado. Las mejores fotos suelen tomarse cuando la foca está descansando en una roca o playa, ofreciendo oportunidades para retratos cautivadores. Sea paciente y espere a que la foca se relaje para obtener tomas naturales.
¿Listo para actuar?
Elige tu plataforma a continuación: