Observar y fotografiar una especie en su hábitat natural
Descubre dónde y cuándo observar una especie en la naturaleza, cómo reconocerla sobre el terreno y qué hábitats ocupa. Obtén consejos fotográficos adaptados a su comportamiento y captura imágenes sin molestarla. Para ver todos los datos completos, abre la ficha en la app WildlifePhotographer.
Foca moteada
Nombre científico: Phoca largha

Estado UICN: Preocupación menor
Familia: PHOCIDAE
Grupo: Mamíferos
Discreto: Suspicaz
Distancia de seguridad: 20 m
Época de celo / cortejo: 01.05-30.06
Gestación: 9–11 mois
Nacimientos: 01.03-30.04
Biotopo:
Costas rocosas, témpanos de hielo, estuarios
Descripción:
La foca moteada, o Phoca largha, es un mamífero marino de tamaño mediano conocido por su pelaje gris claro adornado con manchas oscuras. Habita principalmente en las aguas frías del océano Pacífico Norte, especialmente alrededor de las costas de Alaska, Rusia y Japón. Esta foca está bien adaptada a la vida acuática, con un cuerpo aerodinámico y aletas poderosas que le permiten nadar con gracia. Se alimenta principalmente de peces, crustáceos y cefalópodos. Las focas moteadas son a menudo solitarias, pero pueden reunirse en pequeños grupos durante la temporada de reproducción o en los sitios de descanso. Su población es actualmente estable, aunque amenazas como la contaminación y el cambio climático pueden afectar su hábitat.
Objetivo recomendado:
>=400mm
Consejos fotográficos:
Para fotografiar a la foca moteada, se recomienda usar un teleobjetivo de al menos 400 mm para capturar imágenes detalladas sin molestar al animal. Las focas se ven a menudo en costas rocosas o témpanos de hielo donde descansan. Opte por momentos del día cuando la luz sea suave, como la mañana o al final de la tarde, para obtener tomas bien iluminadas. Mantenga una distancia de seguridad de al menos 20 metros para no interrumpir su comportamiento natural. Sea paciente y discreto para capturar momentos auténticos de su vida diaria.
¿Listo para actuar?
Elige tu plataforma a continuación: