Observar y fotografiar una especie en su hábitat natural

Descubre dónde y cuándo observar una especie en la naturaleza, cómo reconocerla sobre el terreno y qué hábitats ocupa. Obtén consejos fotográficos adaptados a su comportamiento y captura imágenes sin molestarla. Para ver todos los datos completos, abre la ficha en la app WildlifePhotographer.

Gacela persa

Nombre científico: Gazella subgutturosa


Gacela persa

Estado UICN: Vulnerable

Familia: BOVIDAE

Grupo: Mamíferos

Discreto: Esquivo

Distancia de seguridad: 50 m

Época de celo / cortejo: 01.11-31.12

Gestación: 150–180 jours

Nacimientos: 01.04-30.05


Biotopo:
Estepas, desiertos, semidesiertos

Descripción:
La gacela persa, o Gazella subgutturosa, es una especie de gacela conocida por su cuello agrandado, especialmente en los machos. Habita principalmente en las estepas y desiertos de Asia Central y el Medio Oriente. Esta gacela está bien adaptada a ambientes áridos y puede sobrevivir con poca agua, alimentándose de plantas resistentes a la sequía. Es conocida por su velocidad y agilidad, lo que le ayuda a evadir a los depredadores naturales. Los machos tienen cuernos en forma de lira, mientras que las hembras tienen cuernos más pequeños o carecen de ellos. La gacela persa es una especie vulnerable debido a la caza y la pérdida de hábitat.

Objetivo recomendado:
>=400mm

Consejos fotográficos:
Para fotografiar a la gacela persa, se recomienda usar un teleobjetivo de 400 mm o más para capturar imágenes detalladas desde la distancia sin molestar al animal. Los mejores momentos para la fotografía son temprano en la mañana o al final de la tarde, cuando la luz es suave y las gacelas están más activas. Sea paciente y discreto, usando ropa de colores neutros para mezclarse con el entorno. Opte por disparos en ráfaga para capturar los rápidos movimientos del animal.

¿Listo para actuar?

Elige tu plataforma a continuación: