Observar y fotografiar una especie en su hábitat natural

Descubre dónde y cuándo observar una especie en la naturaleza, cómo reconocerla sobre el terreno y qué hábitats ocupa. Obtén consejos fotográficos adaptados a su comportamiento y captura imágenes sin molestarla. Para ver todos los datos completos, abre la ficha en la app WildlifePhotographer.

Gallina de Guinea

Nombre científico: Numida meleagris


Gallina de Guinea

Estado UICN: Preocupación menor

Familia: NUMIDIDAE

Grupo: Aves

Discreto: Suspicaz

Distancia de seguridad: 10 m

Época de celo / cortejo: N/A

Gestación: 25–28 jours

Nacimientos: N/A


Biotopo:
Sabanas, bosques abiertos, pastizales

Descripción:
La gallina de Guinea, Numida meleagris, es un ave terrestre originaria del África subsahariana. Se reconoce fácilmente por su plumaje negro moteado de blanco y su cabeza desnuda coronada por un casco óseo. Esta ave social vive en grupos y se alimenta principalmente de semillas, insectos y pequeños invertebrados. Conocida por su adaptabilidad, prospera en diversos hábitats, desde sabanas hasta bosques abiertos. Desempeña un papel crucial en el control de poblaciones de insectos plaga. Aunque a menudo se domestica por su carne y huevos, sigue siendo suspicaz en estado salvaje.

Objetivo recomendado:
>=400mm

Consejos fotográficos:
Para fotografiar a la gallina de Guinea, se recomienda usar un teleobjetivo de al menos 400 mm para capturar imágenes detalladas sin molestar al ave. Busque áreas abiertas como sabanas o pastizales donde a menudo se alimentan en grupo. Sea paciente y discreto, ya que estas aves pueden ser suspicaces. Aproveche la luz de la mañana o de la tarde para obtener tomas con iluminación natural óptima.

¿Listo para actuar?

Elige tu plataforma a continuación: