Observar y fotografiar una especie en su hábitat natural

Descubre dónde y cuándo observar una especie en la naturaleza, cómo reconocerla sobre el terreno y qué hábitats ocupa. Obtén consejos fotográficos adaptados a su comportamiento y captura imágenes sin molestarla. Para ver todos los datos completos, abre la ficha en la app WildlifePhotographer.

Ganso andino

Nombre científico: Chloephaga melanoptera


Ganso andino

Estado UICN: Preocupación menor

Familia: ANATIDAE

Grupo: Aves

Discreto: Poco esquivo

Distancia de seguridad: 10 m

Época de celo / cortejo: N/A

Gestación: N/A

Nacimientos: N/A


Biotopo:
Lagos de gran altitud, pantanos, praderas alpinas

Descripción:
El ganso andino, o Chloephaga melanoptera, es un ave impresionante de los Andes, conocida por sus alas negras que contrastan con su plumaje blanco. Habita en regiones montañosas de América del Sur, principalmente en Perú, Bolivia, Chile y Argentina. Esta robusta ave está bien adaptada a grandes altitudes, y a menudo se la ve cerca de lagos y pantanos de gran altitud. Los gansos andinos son monógamos y forman parejas de por vida. Se alimentan principalmente de vegetación acuática y pastos. Su comportamiento es generalmente poco esquivo, lo que permite una fácil observación. Sin embargo, su hábitat remoto y desafiante hace que su estudio sea más complejo.

Objetivo recomendado:
>=400mm

Consejos fotográficos:
Para fotografiar al ganso andino, concéntrese en áreas cercanas a lagos de gran altitud donde a menudo se reúnen. Utilice un teleobjetivo de al menos 400 mm para capturar detalles sin molestarlos. La mejor luz se encuentra temprano en la mañana o al final de la tarde, cuando el sol está bajo y proporciona una hermosa luz dorada. Sea paciente y discreto para no perturbar su comportamiento natural. Un trípode puede ser útil para estabilizar su cámara, especialmente si utiliza velocidades de obturación más lentas.

¿Listo para actuar?

Elige tu plataforma a continuación: