Observar y fotografiar una especie en su hábitat natural

Descubre dónde y cuándo observar una especie en la naturaleza, cómo reconocerla sobre el terreno y qué hábitats ocupa. Obtén consejos fotográficos adaptados a su comportamiento y captura imágenes sin molestarla. Para ver todos los datos completos, abre la ficha en la app WildlifePhotographer.

Gibbon

Nombre científico: Hylobatidae


Gibbon

Estado UICN: Preocupación menor

Familia: HYLOBATIDAE

Grupo: Mamíferos

Discreto: Suspicaz

Distancia de seguridad: 20 m

Época de celo / cortejo: 01.05-31.08

Gestación: 7 à 8 mois

Nacimientos: 01.09-31.12


Biotopo:
Bosques tropicales densos del sudeste asiático, Indonesia, Malasia, Tailandia y Laos

Descripción:
Los Gibones, miembros de la familia Hylobatidae, son primates especialmente conocidos por su agilidad y su capacidad para moverse por el dosel de los árboles. Son los más pequeños de los grandes simios, midiendo entre 40 y 70 cm de altura, con brazos largos y poderosos que pueden alcanzar hasta 2,5 veces la longitud de su cuerpo. Su peso varía generalmente entre 5 y 15 kg, dependiendo de la especie. Los Gibones son conocidos principalmente por su forma de locomoción llamada "braquiación", en la que se desplazan balanceándose de una rama a otra a una velocidad impresionante, a menudo a grandes alturas. Su pelaje es generalmente denso, variando en colores que van del negro al marrón claro, y algunas especies tienen marcas faciales distintivas. Los Gibones viven principalmente en los bosques tropicales del sudeste asiático, donde se alimentan principalmente de frutas, hojas e insectos pequeños. Estos primates son sociales y suelen vivir en pequeños grupos familiares. Aunque los Gibones no están todos en riesgo inmediato, varias especies están amenazadas debido a la pérdida de su hábitat, la caza furtiva y el comercio ilegal de animales.

Objetivo recomendado:
>=200 mm

Consejos fotográficos:
Para fotografiar a los gibones, un teleobjetivo es ideal para captar sus movimientos rápidos y su interacción con los árboles. Suelen observarse en la copa de los árboles. Sea paciente y espere a que se acerquen. La luz suave del amanecer o del atardecer ayuda a evitar sombras duras y obtener imágenes nítidas. Sea discreto para no alterar su comportamiento natural. Estado UICN: Varía según la especie, muchas están amenazadas. Respete su hábitat forestal y evite las molestias.

¿Listo para actuar?

Elige tu plataforma a continuación: