Observar y fotografiar una especie en su hábitat natural
Descubre dónde y cuándo observar una especie en la naturaleza, cómo reconocerla sobre el terreno y qué hábitats ocupa. Obtén consejos fotográficos adaptados a su comportamiento y captura imágenes sin molestarla. Para ver todos los datos completos, abre la ficha en la app WildlifePhotographer.
Macaco de Berbería
Nombre científico: Macaca sylvanus

Estado UICN: En Peligro
Familia: CERCOPITHECIDAE
Grupo: Mamíferos
Discreto: Poco tímido
Distancia de seguridad: 20 m
Época de celo / cortejo: 01.11-31.03
Gestación: 158-170 jours
Nacimientos: 01.04-30.06
Biotopo:
Bosques de cedro del Atlas, matorrales y laderas rocosas
Descripción:
El macaco de Berbería es un gran mono del Viejo Mundo, de 55–75 cm de longitud corporal y 10–18 kg de peso, con pelaje pardo grisáceo y coronilla más clara. Endémico de las montañas del Atlas en Marruecos y Argelia, habita bosques de cedro, matorrales y laderas rocosas, alimentándose de frutos, hojas e insectos. Sociable y matriarcal, vive en grupos familiares donde los machos participan en el cuidado de las crías. Durante la época de reproducción (01.11-31.03), los machos exhiben dominancia mediante posturas de pecho y vocalizaciones.
Objetivo recomendado:
>=300 mm
Consejos fotográficos:
Fotografía a los macacos de Berbería en bosques de cedro al amanecer o al atardecer con un teleobjetivo de ≥300 mm desde un hide discreto. Colócate bajo para aislar el sujeto sobre ramas y rocas, usa una alta velocidad de obturación (≥1/1000 s) y enfoque continuo para seguir los movimientos, y muévete despacio para no asustarlos. Mantén al menos 20 m de distancia para minimizar el estrés.
¿Listo para actuar?
Elige tu plataforma a continuación: