Observar y fotografiar una especie en su hábitat natural

Descubre dónde y cuándo observar una especie en la naturaleza, cómo reconocerla sobre el terreno y qué hábitats ocupa. Obtén consejos fotográficos adaptados a su comportamiento y captura imágenes sin molestarla. Para ver todos los datos completos, abre la ficha en la app WildlifePhotographer.

Marmota

Nombre científico: Marmota monax


Marmota

Estado UICN: Preocupación menor

Familia: SCIURIDAE

Grupo: Mamíferos

Discreto: Suspicaz

Distancia de seguridad: 10 m

Época de celo / cortejo: 15.02-15.03

Gestación: 31–32 jours

Nacimientos: 15.04-15.05


Biotopo:
Bosques, praderas, áreas agrícolas

Descripción:
La marmota, también conocida como marmota de América, es un roedor de tamaño mediano perteneciente a la familia Sciuridae. Está ampliamente distribuida en América del Norte, especialmente en praderas, bosques y áreas agrícolas. Con un cuerpo robusto y un pelaje grueso de color marrón grisáceo, mide aproximadamente de 40 a 65 cm de longitud, incluida la cola. Las marmotas son conocidas por su comportamiento de hibernación, pasando el invierno en madrigueras profundas. Son principalmente herbívoras, alimentándose de diversas plantas, hierbas y ocasionalmente insectos. Aunque a menudo son solitarias, se pueden observar en pequeños grupos familiares. Su agudo llamado de alarma se utiliza para advertir a otros de la presencia de depredadores.

Objetivo recomendado:
>=400mm

Consejos fotográficos:
Para fotografiar a la marmota, se recomienda usar un teleobjetivo de al menos 400 mm para capturar imágenes detalladas sin molestar al animal. Dado que las marmotas son diurnas, el mejor momento para fotografiarlas es temprano en la mañana o al final de la tarde, cuando la luz es suave. Sea paciente y discreto, acercándose lentamente para no asustarlas. Use un trípode para estabilizar su cámara y obtener imágenes nítidas. Prefiera los días soleados para capturar los detalles de su pelaje y su comportamiento natural.

¿Listo para actuar?

Elige tu plataforma a continuación: