Observar y fotografiar una especie en su hábitat natural

Descubre dónde y cuándo observar una especie en la naturaleza, cómo reconocerla sobre el terreno y qué hábitats ocupa. Obtén consejos fotográficos adaptados a su comportamiento y captura imágenes sin molestarla. Para ver todos los datos completos, abre la ficha en la app WildlifePhotographer.

Orix de cimitarra

Nombre científico: Oryx dammah


Orix de cimitarra

Estado UICN: Extinto en la naturaleza

Familia: BOVIDAE

Grupo: Mamíferos

Discreto: Suspicaz

Distancia de seguridad: 50 m

Época de celo / cortejo: N/A

Gestación: 8–9 mois

Nacimientos: N/A


Biotopo:
Desiertos, sabanas, estepas

Descripción:
El orix de cimitarra, también conocido como orix del Sahara, es un antílope de tamaño mediano distinguido por sus largos cuernos curvados hacia atrás y su pelaje blanco con marcas marrones en la cara y el cuello. Originario de las regiones desérticas y semi-desérticas del norte de África, esta especie está bien adaptada a los entornos áridos. Puede sobrevivir sin agua durante largos períodos, obteniendo la humedad necesaria de su alimento. Desafortunadamente, el orix de cimitarra está clasificado como extinto en la naturaleza, principalmente debido a la caza excesiva y la pérdida de hábitat. Se están llevando a cabo esfuerzos de reintroducción en algunas áreas para restaurar poblaciones viables.

Objetivo recomendado:
>=400mm

Consejos fotográficos:
Para fotografiar al orix de cimitarra, se recomienda utilizar un teleobjetivo de al menos 400 mm para capturar imágenes detalladas desde la distancia sin molestar al animal. Opte por las primeras horas de la mañana o al final de la tarde para aprovechar la luz suave y evitar las sombras duras del mediodía. Sea paciente y discreto, integrándose en el entorno para observar el comportamiento natural del animal. Un trípode puede ser útil para estabilizar su cámara y lograr imágenes nítidas, especialmente si utiliza velocidades de obturación más lentas.

¿Listo para actuar?

Elige tu plataforma a continuación: