Observar y fotografiar una especie en su hábitat natural
Descubre dónde y cuándo observar una especie en la naturaleza, cómo reconocerla sobre el terreno y qué hábitats ocupa. Obtén consejos fotográficos adaptados a su comportamiento y captura imágenes sin molestarla. Para ver todos los datos completos, abre la ficha en la app WildlifePhotographer.
Pingüino de ojos amarillos
Nombre científico: Megadyptes antipodes

Estado UICN: En peligro crítico
Familia: SPHENISCIDAE
Grupo: Aves
Discreto: Suspicaz
Distancia de seguridad: 10 m
Época de celo / cortejo: N/A
Gestación: N/A
Nacimientos: N/A
Biotopo:
Costas rocosas, bosques costeros
Descripción:
El pingüino de ojos amarillos, originario de Nueva Zelanda, se distingue fácilmente por sus llamativos ojos amarillos y la banda de plumas amarillas alrededor de su cabeza. Este pingüino de tamaño mediano mide entre 65 y 70 cm y pesa entre 5 y 8 kg. Habita en costas rocosas y bosques costeros, alimentándose principalmente de peces y calamares. Lamentablemente, está en peligro crítico de extinción debido a la pérdida de hábitat, la depredación por especies introducidas y la perturbación humana. Los esfuerzos de conservación son vitales para su supervivencia a largo plazo.
Objetivo recomendado:
>=400mm
Consejos fotográficos:
Para fotografiar al pingüino de ojos amarillos, es crucial usar un teleobjetivo de al menos 400 mm para capturar imágenes detalladas desde la distancia sin molestar al animal. Opte por las horas de la mañana o la tarde, cuando la luz es suave y favorecedora. Sea discreto y paciente, manteniendo una distancia segura de al menos 10 m. Use un trípode para estabilizar su cámara y obtener imágenes nítidas. Recuerde respetar el entorno natural de estas aves evitando dejar basura o perturbar su hábitat.
¿Listo para actuar?
Elige tu plataforma a continuación: