Tu guía para la fotografía de fauna.
Descubre el proteo en detalle, analiza su comportamiento, prepara tus tomas.
Dónde observar y fotografiar el proteo en su hábitat natural
Descubre dónde y cuándo observar a el proteo en la naturaleza, cómo identificar la especie por sus rasgos característicos y qué tipos de hábitats suele frecuentar. La app WildlifePhotographer te ofrece consejos fotográficos adaptados al comportamiento de el proteo para que logres mejores imágenes en plena naturaleza. Consulta la ficha completa para acceder a toda la información clave: descripción, hábitat, periodo de actividad y técnicas de aproximación.
Proteo
Nombre científico: Proteus anguinus

Estado UICN: Vulnerable
Familia: PROTEIDAE
Grupo: Anfibios
Sensibilidad a la aproximación humana: Suspicaz
Distancia mínima de aproximación: 1 m
Época de reproducción: Mayo a Septiembre
Incubación: 2–6 mois
Nacimientos: Mayo a Septiembre
Hábitat:
Cuevas kársticas
Período de actividad:
Activo de forma intermitente durante el día y la noche.
Identificación y descripción:
El Proteus anguinus, comúnmente conocido como proteo, es un anfibio fascinante que habita en las cuevas kársticas de la región dinárica en Europa. Este curioso animal está adaptado a la vida subterránea, con piel despigmentada y ojos atrofiados, lo que hace que su visión sea casi inexistente. Mide generalmente entre 20 y 30 centímetros de largo y tiene un cuerpo alargado, similar a una anguila, con extremidades reducidas. Su respiración se asegura mediante branquias externas plumosas, lo que le permite vivir en aguas subterráneas pobres en oxígeno. El Proteus anguinus se alimenta principalmente de pequeños invertebrados acuáticos. Su longevidad excepcional, que puede alcanzar los 100 años, y su capacidad para sobrevivir sin alimento durante varios años lo convierten en un tema de estudio cautivador para los científicos.
Objetivo recomendado:
Macro – ajustarlo según la distancia, el encuadre deseado (retrato o entorno) y las condiciones de aproximación.
Consejos fotográficos:
Al fotografiar al Proteus anguinus, es crucial respetar su frágil hábitat y minimizar las perturbaciones. Utiliza un objetivo macro para capturar los detalles de su piel y branquias. Evita el uso de flashes fuertes que puedan dañar sus ojos sensibles. Opta por iluminación natural o fuentes de luz suave. Sé paciente y espera a que el animal se mueva naturalmente para obtener tomas auténticas. Finalmente, asegúrate de no tocar ni mover al Proteus anguinus, ya que esto podría estresarlo o dañar su delicado entorno.
¡La app WildlifePhotographer llega pronto!
Sé el primero en descubrir los mejores lugares naturales, seguir los periodos de celo, registrar tus observaciones y observar más animales.
Ya 1 409 amantes de la naturaleza suscritos en todo el mundo