Observar y fotografiar una especie en su hábitat natural
Descubre dónde y cuándo observar una especie en la naturaleza, cómo reconocerla sobre el terreno y qué hábitats ocupa. Obtén consejos fotográficos adaptados a su comportamiento y captura imágenes sin molestarla. Para ver todos los datos completos, abre la ficha en la app WildlifePhotographer.
Puercoespín del Cabo
Nombre científico: Hystrix africaeaustralis

Estado UICN: Preocupación menor
Familia: HYSTRICIDAE
Grupo: Mamíferos
Discreto: Suspicaz
Distancia de seguridad: 10 m
Época de celo / cortejo: 01.04-30.06
Gestación: 94–112 jours
Nacimientos: 01.07-31.08
Biotopo:
bosques, sabanas, áreas rocosas
Descripción:
El puercoespín del Cabo, o Hystrix africaeaustralis, es un roedor impresionante por su tamaño y sus afiladas púas. Originario del sur de África, es el más grande de los puercoespines africanos. Sus púas, que pueden alcanzar hasta 50 cm, le sirven de defensa contra los depredadores. De hábitos nocturnos, pasa sus días descansando en madrigueras o grietas rocosas. Omnívoro, se alimenta principalmente de raíces, tubérculos y frutas. Aunque generalmente es solitario, puede vivir en pequeños grupos familiares. Su longevidad puede alcanzar los 20 años en cautiverio.
Objetivo recomendado:
>=400mm
Consejos fotográficos:
Para fotografiar al puercoespín del Cabo, se recomienda usar un teleobjetivo de al menos 400 mm para capturar imágenes detalladas desde la distancia. Siendo un animal nocturno, la fotografía nocturna o al atardecer es ideal. Use un trípode para estabilizar su cámara y aumentar el tiempo de exposición si es necesario. Sea paciente y discreto, ya que este animal es suspicaz y puede esconderse rápidamente. Concéntrese en hábitats naturales como sabanas o áreas rocosas para obtener tomas auténticas.
¿Listo para actuar?
Elige tu plataforma a continuación: