Observar y fotografiar una especie en su hábitat natural
Descubre dónde y cuándo observar una especie en la naturaleza, cómo reconocerla sobre el terreno y qué hábitats ocupa. Obtén consejos fotográficos adaptados a su comportamiento y captura imágenes sin molestarla. Para ver todos los datos completos, abre la ficha en la app WildlifePhotographer.
Puercoespín norteamericano
Nombre científico: Erethizon dorsatum

Estado UICN: Preocupación menor
Familia: ERETHIZONTIDAE
Grupo: Mamíferos
Discreto: Suspicaz
Distancia de seguridad: 10 m
Época de celo / cortejo: 01.10-31.12
Gestación: 210–217 jours
Nacimientos: 01.04-30.06
Biotopo:
bosques de coníferas, bosques mixtos, áreas rocosas
Descripción:
El puercoespín norteamericano, Erethizon dorsatum, es un roedor arborícola conocido por sus afiladas púas que lo protegen de los depredadores. Mide entre 60 y 90 cm de largo, sin contar su cola de 20 a 30 cm, y pesa generalmente entre 5 y 14 kg. Su pelaje es de color marrón oscuro a negro, salpicado de púas blancas o amarillas. Estas púas, que pueden alcanzar los 7,5 cm, son pelos modificados que se desprenden fácilmente para incrustarse en la piel de los depredadores. Este roedor es principalmente nocturno y se alimenta de hojas, cortezas y frutos. Habita en los bosques de coníferas y mixtos de América del Norte, desde Canadá hasta el norte de México. Aunque es un trepador ágil, también pasa mucho tiempo en el suelo.
Objetivo recomendado:
>=400mm
Consejos fotográficos:
Para fotografiar al puercoespín norteamericano, se recomienda usar un teleobjetivo de al menos 400 mm para capturar imágenes detalladas sin molestar al animal. Búscalo al anochecer o de noche, cuando está más activo. Sé paciente y silencioso para no asustarlo. Los bosques de coníferas y mixtos son los mejores lugares para encontrarlo. Intenta capturar imágenes de sus púas distintivas y su comportamiento natural, como trepar árboles o alimentarse.
¿Listo para actuar?
Elige tu plataforma a continuación: