Observar y fotografiar una especie en su hábitat natural

Descubre dónde y cuándo observar una especie en la naturaleza, cómo reconocerla sobre el terreno y qué hábitats ocupa. Obtén consejos fotográficos adaptados a su comportamiento y captura imágenes sin molestarla. Para ver todos los datos completos, abre la ficha en la app WildlifePhotographer.

Wallaby de cola de pincel

Nombre científico: Petrogale penicillata


Wallaby de cola de pincel

Estado UICN: Casi amenazado

Familia: MACROPODIDAE

Grupo: Mamíferos

Discreto: Suspicaz

Distancia de seguridad: 10 m

Época de celo / cortejo: N/A

Gestación: 30–32 jours

Nacimientos: N/A


Biotopo:
Regiones rocosas, acantilados, bosques secos

Descripción:
El Petrogale penicillata, conocido comúnmente como wallaby de cola de pincel, es un marsupial de tamaño mediano que se distingue por su larga y tupida cola que se asemeja a un pincel. Nativo de Australia, habita principalmente en regiones rocosas y escarpadas donde puede moverse con agilidad gracias a sus poderosas patas y afiladas garras. Su pelaje es generalmente gris-marrón con tonos más claros en el vientre, lo que le permite camuflarse en su entorno. Este wallaby es principalmente nocturno, descansando en grietas durante el día. Desafortunadamente, está amenazado por la pérdida de hábitat y la depredación por especies introducidas.

Objetivo recomendado:
>=400mm

Consejos fotográficos:
Para fotografiar al wallaby de cola de pincel, se recomienda usar un teleobjetivo de al menos 400 mm para capturar imágenes detalladas desde la distancia sin molestarlo. Busque áreas rocosas donde estén activos al anochecer o al amanecer. Sea paciente y discreto, ya que estos animales son suspicaces. Use un trípode para estabilizar su cámara en condiciones de poca luz y ajuste la configuración de ISO para evitar el desenfoque.

¿Listo para actuar?

Elige tu plataforma a continuación: