Tu guía para la fotografía de fauna.

Descubre la especie en detalle, analiza su comportamiento, prepara tus tomas.

Cómo observar y fotografiar a el zorro rojo de alaska en su hábitat natural

Descubre dónde y cuándo observar a el zorro rojo de alaska en la naturaleza, cómo identificar la especie por sus rasgos característicos y qué tipos de hábitats suele frecuentar. La app WildlifePhotographer te ofrece consejos fotográficos adaptados al comportamiento de el zorro rojo de alaska para que logres mejores imágenes en plena naturaleza. Consulta la ficha completa para acceder a toda la información clave: descripción, hábitat, periodo de actividad y técnicas de aproximación.

Zorro rojo de Alaska

Nombre científico: Vulpes vulpes alascensis


Zorro rojo de Alaska

Estado UICN: Preocupación menor

Familia: CANIDAE

Grupo: Mamíferos

Sensibilidad a la aproximación humana: Suspicaz

Distancia mínima de aproximación: 10 m

Época de celo: Febrero a Marzo

Gestación: 49–55 jours

Nacimientos: Abril a Mayo


Hábitat:
Bosques, tundra, zonas costeras

Período de actividad:
Mayormente activo por la noche, generalmente discreto durante el día.

Identificación y descripción:
El Vulpes vulpes alascensis, o zorro rojo de Alaska, es una subespecie del zorro rojo que se encuentra principalmente en las regiones costeras e interiores de Alaska. Este zorro está bien adaptado a climas fríos, con un pelaje denso y grueso que lo protege de temperaturas extremas. Su pelaje varía de rojo brillante a marrón oscuro, con una cola tupida característica. Es un alimentador oportunista, se alimenta de pequeños mamíferos, aves, insectos y ocasionalmente frutas. Aunque es principalmente nocturno, se puede ver al amanecer y al atardecer. El zorro rojo de Alaska es un animal solitario, excepto durante la temporada de reproducción. Es conocido por su inteligencia y capacidad para adaptarse a diversos entornos, lo que le permite sobrevivir en condiciones difíciles.

Objetivo recomendado:
400 mm – ajustarlo según la distancia, el encuadre deseado (retrato o entorno) y las condiciones de aproximación.

Consejos fotográficos:
Para fotografiar al zorro rojo de Alaska, se recomienda usar un teleobjetivo de al menos 400 mm para capturar imágenes detalladas desde la distancia sin molestar al animal. Las mejores oportunidades surgen al amanecer o al atardecer, cuando la luz suave resalta la textura de su pelaje. Sea paciente y discreto, vistiendo ropa de colores neutros para integrarse en el entorno. Un trípode puede ser útil para estabilizar la cámara durante tomas con poca luz.

¿Listo para actuar?

Elige tu plataforma a continuación: