Fichas de especies:
mamíferos, aves, reptiles y más
Explora la fauna salvaje del mundo con las fichas de WildlifePhotographer. Mamíferos, aves, reptiles… Cada especie incluye información esencial sobre su hábitat, época de observación, distribución geográfica y consejos fotográficos. ¿Quieres acceder a todos los datos completos? Descarga la app y disfruta de la experiencia completa.
Dalmatinerkrähe
Coloeus monedula
La grajilla occidental es un córvido de 34–39 cm, con plumaje gris pizarra y capirote negro, caracterizado por sus ojos pálidos y penetrantes. Se encuentra en Europa y Asia occidental, habitando áreas urbanas, acantilados costeros y campo abierto, alimentándose de insectos, semillas, pequeños invertebrados y huevos. Omnívora oportunista, anida en cavidades naturales o construidas y puede formar grandes colonias.
Dormilón andino
Agriornis montanus
El Dormilón andino, o Agriornis montanus, es un ave de tamaño mediano perteneciente a la familia Tyrannidae. Se encuentra principalmente en las regiones montañosas de América del Sur, especialmente en los Andes. Esta ave se caracteriza por su plumaje gris-marrón, con tonos más claros en el vientre y alas ligeramente más oscuras. Posee un pico robusto, adaptado a su dieta compuesta principalmente de insectos y pequeños invertebrados. El Dormilón andino se observa a menudo posado en ramas o rocas, desde donde vigila su territorio. Su canto es discreto, pero juega un papel importante en la comunicación entre individuos. Aunque es relativamente tolerante a la presencia humana, prefiere áreas poco frecuentadas.
Dacnis de muslo escarlata
Chlorophanes spiza
El Tangará obispo es un pequeño y colorido pájaro que se encuentra principalmente en los bosques tropicales y zonas boscosas de América Central y del Sur, especialmente en Costa Rica, Panamá, Colombia y Venezuela. Mide aproximadamente 18 cm de largo y pesa entre 20 y 30 g. Su plumaje es especialmente vibrante, con tonos de verde, amarillo y rojo que le dan una apariencia llamativa, lo que explica su nombre. El Tangará obispo es frugívoro, alimentándose principalmente de frutas, bayas y semillas, aunque también puede comer insectos. Este pájaro es conocido por su comportamiento social, viviendo en pequeños grupos o en parejas, y se observa a menudo desplazándose entre los árboles en busca de comida. Aunque su población sigue siendo estable, a veces está amenazado por la deforestación y la pérdida de su hábitat natural.