Fichas de especies:

mamíferos, aves, reptiles y más

Explora la fauna salvaje del mundo con las fichas de WildlifePhotographer. Mamíferos, aves, reptiles… Cada especie incluye información esencial sobre su hábitat, época de observación, distribución geográfica y consejos fotográficos. ¿Quieres acceder a todos los datos completos? Descarga la app y disfruta de la experiencia completa.


Ciervo sambar

Ciervo sambar

Cervus unicolor

El sambar, o Cervus unicolor, es un gran ciervo nativo del sur y sudeste de Asia. Es reconocible por su pelaje marrón oscuro y sus impresionantes astas en los machos. Los sambares habitan principalmente en bosques densos, praderas y pantanos, alimentándose de hojas, frutas y cortezas. Generalmente son solitarios o viven en pequeños grupos familiares. El sambar es un animal crepuscular, activo principalmente al amanecer y al anochecer. Aunque es cazado por su carne y astas, sigue siendo relativamente común en su hábitat natural. Sin embargo, la deforestación y la caza excesiva amenazan algunas poblaciones locales.
Cebra de Grevy

Cebra de Grevy

Equus grevyi

El Cebra de Grévy es una especie de cebra que se encuentra principalmente en las sabanas y praderas del este de África, especialmente en Etiopía y Kenia. Mide aproximadamente 2,5 metros de largo, con una altura a la cruz de 1,5 a 1,6 metros, y pesa entre 350 y 450 kg. Su pelaje se caracteriza por rayas estrechas y apretadas, que generalmente son más finas que las de otras cebras. Tiene una cabeza más larga y estrecha en comparación con otras especies de cebras, con orejas largas y puntiagudas. El Cebra de Grévy se alimenta principalmente de hierba y vegetación, y vive en grupos sociales complejos, a menudo liderados por una yegua dominante. Aunque su población está en declive debido a la pérdida de su hábitat y la caza furtiva, está protegido por programas de conservación en algunas áreas.
Cebra de montaña
La cebra de montaña (Equus zebra) es un équido robusto que alcanza 1,2–1,4 m de altura al hombro y pesa 200–350 kg, con gruesas franjas negras y blancas que se ensanchan en el torso y se estrechan en las extremidades, y una mancha clara en la grupa. Endémica de las regiones montañosas del sur de África, habita pastizales de montaña, estepas rocosas y laderas escarpadas, alimentándose de hierbas cortas y arbustos bajos. Es gregaria y forma manadas familiares compuestas por un semental, varias yeguas y sus crías, que el semental defiende. La reproducción ocurre durante todo el año, con nacimientos que alcanzan su pico entre noviembre y abril, coincidiendo con la temporada de lluvias.
Cebra común

Cebra común

Equus quagga

El Cebra de las llanuras es una de las especies de cebra más comunes, que se encuentra principalmente en las praderas y sabanas del este y sur de África, especialmente en Kenia, Tanzania, Sudáfrica y Botsuana. Mide entre 2,3 y 2,5 metros de largo y pesa entre 300 y 400 kg. Su pelaje está compuesto por rayas negras y blancas que cubren todo su cuerpo, y cada individuo tiene un patrón único de rayas. El Cebra de las llanuras se alimenta principalmente de hierba y vegetación, y vive en grandes grupos sociales, a menudo liderados por un macho dominante. Aunque su población sigue siendo relativamente estable, a veces está amenazado por la pérdida de su hábitat, los conflictos humanos y las enfermedades transmitidas por el ganado.