Observar y fotografiar una especie en su hábitat natural

Descubre dónde y cuándo observar una especie en la naturaleza, cómo reconocerla sobre el terreno y qué hábitats ocupa. Obtén consejos fotográficos adaptados a su comportamiento y captura imágenes sin molestarla. Para ver todos los datos completos, abre la ficha en la app WildlifePhotographer.

Pardela Balear

Nombre científico: Puffinus mauretanicus


Pardela Balear

Estado UICN: En peligro crítico

Familia: PROCELLARIIDAE

Grupo: Aves

Discreto: Suspicaz

Distancia de seguridad: 10 m

Época de celo / cortejo: N/A

Gestación: N/A

Nacimientos: N/A


Biotopo:
Zonas marinas, costas rocosas

Descripción:
La Pardela Balear, Puffinus mauretanicus, es un ave marina endémica de las Islas Baleares. Se distingue por su plumaje marrón oscuro en la parte superior y más claro en la inferior, con alas largas y estrechas adaptadas para planear sobre las olas. Mide entre 30 y 40 cm de largo con una envergadura de 75 a 90 cm, está perfectamente adaptada a la vida en el mar. Esta ave se alimenta principalmente de peces y cefalópodos, que captura buceando bajo el agua. Desafortunadamente, la Pardela Balear está en peligro crítico de extinción debido a la depredación por especies introducidas, la contaminación marina y la sobrepesca que reduce sus recursos alimenticios.

Objetivo recomendado:
>=400mm

Consejos fotográficos:
Para fotografiar la Pardela Balear, opte por salidas al mar temprano en la mañana o al final de la tarde, cuando la luz es suave y favorecedora. Use un teleobjetivo de al menos 400 mm para capturar detalles precisos sin molestar al ave. Sea paciente y espere a que el ave se acerque al barco para obtener tomas de primer plano. Considere usar un trípode o monopié para estabilizar su cámara, especialmente en mares agitados.

¿Listo para actuar?

Elige tu plataforma a continuación: