Observar y fotografiar una especie en su hábitat natural
Descubre dónde y cuándo observar una especie en la naturaleza, cómo reconocerla sobre el terreno y qué hábitats ocupa. Obtén consejos fotográficos adaptados a su comportamiento y captura imágenes sin molestarla. Para ver todos los datos completos, abre la ficha en la app WildlifePhotographer.
Faisán Kalij
Nombre científico: Lophura leucomelanos

Estado UICN: Preocupación menor
Familia: PHASIANIDAE
Grupo: Aves
Discreto: Suspicaz
Distancia de seguridad: 10 m
Época de celo / cortejo: 01.03-31.07
Gestación: 20–22 jours
Nacimientos: 28–30 jours
Biotopo:
Bosques densos, sotobosque, áreas montañosas
Descripción:
El faisán Kalij, o Lophura leucomelanos, es un ave elegante de la familia Phasianidae, originaria de los bosques del sur de Asia. Es reconocible por su plumaje negro brillante en los machos, con un brillo metálico, y su cresta distintiva. La hembra, más discreta, tiene un plumaje marrón moteado. Estas aves prefieren hábitats forestales densos, donde se alimentan principalmente de semillas, insectos y pequeños invertebrados. A menudo se las ve en pequeños grupos familiares. Aunque generalmente son suspicaces, pueden acostumbrarse a la presencia humana en áreas protegidas. Su canto es un grito agudo y penetrante, que a menudo se escucha al amanecer y al anochecer.
Objetivo recomendado:
>=400mm
Consejos fotográficos:
Para fotografiar al faisán Kalij, se recomienda usar un teleobjetivo de al menos 400 mm para capturar imágenes detalladas desde la distancia, ya que estas aves suelen ser suspicaces. Opte por las horas de la mañana o la tarde, cuando la luz es suave y los faisanes están más activos. Sea paciente y discreto, integrándose en el entorno para no asustarlos. Un trípode puede ser útil para estabilizar su cámara, especialmente en las áreas sombreadas de los bosques.
¿Listo para actuar?
Elige tu plataforma a continuación: