Observar y fotografiar una especie en su hábitat natural
Descubre dónde y cuándo observar una especie en la naturaleza, cómo reconocerla sobre el terreno y qué hábitats ocupa. Obtén consejos fotográficos adaptados a su comportamiento y captura imágenes sin molestarla. Para ver todos los datos completos, abre la ficha en la app WildlifePhotographer.
Ganga ortega
Nombre científico: Pterocles orientalis

Estado UICN: Preocupación menor
Familia: PTEROCLIDAE
Grupo: Aves
Discreto: Suspicaz
Distancia de seguridad: 10 m
Época de celo / cortejo: 01.04-30.06
Gestación: 26 jours
Nacimientos: 01.05-31.07
Biotopo:
Estepas áridas, desiertos, llanuras semiáridas
Descripción:
El Pterocles orientalis, o ganga ortega, es un ave de tamaño mediano conocida por su plumaje críptico que se mezcla perfectamente con los paisajes áridos. Los machos presentan un vientre negro distintivo que contrasta con su plumaje marrón arenoso. Las hembras son más apagadas, proporcionando un camuflaje efectivo durante la anidación. Esta ave es principalmente terrestre, alimentándose de semillas y vegetación seca. A menudo se la ve en bandadas, especialmente alrededor de fuentes de agua al amanecer y al atardecer. Su vuelo es rápido y directo, a menudo acompañado de ruidosos aleteos.
Objetivo recomendado:
>=400mm
Consejos fotográficos:
Para fotografiar a la ganga ortega, concéntrese en las horas doradas de la mañana o la tarde, cuando la luz es suave y las aves están activas alrededor de las fuentes de agua. Use un teleobjetivo de 400 mm o más para capturar detalles sin molestarlas. Mantenga una distancia de al menos 10 m para evitar asustarlas. Sea paciente y discreto, utilizando una red de camuflaje si es necesario para integrarse en el entorno.
¿Listo para actuar?
Elige tu plataforma a continuación: