Observar y fotografiar una especie en su hábitat natural
Descubre dónde y cuándo observar una especie en la naturaleza, cómo reconocerla sobre el terreno y qué hábitats ocupa. Obtén consejos fotográficos adaptados a su comportamiento y captura imágenes sin molestarla. Para ver todos los datos completos, abre la ficha en la app WildlifePhotographer.
Culebra leopardo
Nombre científico: Zamenis situla

Estado UICN: Preocupación menor
Familia: COLUBRIDAE
Grupo: Reptiles
Discreto: Suspicaz
Distancia de seguridad: 3 m
Época de celo / cortejo: N/A
Gestación: 60–70 jours
Nacimientos: 01.07-31.08
Biotopo:
Rocas, praderas secas, áreas cultivadas
Descripción:
La culebra leopardo, Zamenis situla, es una serpiente no venenosa conocida por su distintivo patrón de color, con manchas marrón rojizo bordeadas de negro sobre un fondo gris o beige. Se encuentra principalmente en el sur de Europa, especialmente en Italia, Grecia y los Balcanes. Esta serpiente prefiere hábitats secos y rocosos, a menudo cerca de áreas cultivadas. Mide generalmente entre 60 y 90 cm, es ágil y se alimenta principalmente de pequeños mamíferos y aves. Aunque es discreta y algo suspicaz, no es agresiva hacia los humanos. Su conservación es preocupante debido a la pérdida de hábitat y la persecución humana.
Objetivo recomendado:
>=100mm
Consejos fotográficos:
Para fotografiar la culebra leopardo, elija días soleados cuando la serpiente esté activa. Use un teleobjetivo de al menos 100 mm para capturar imágenes detalladas sin molestar al animal. Busque áreas rocosas o praderas secas donde probablemente se asolee. Sea paciente y discreto para no asustarla. La luz natural de la mañana o la tarde es ideal para resaltar los patrones coloridos de su piel.
¿Listo para actuar?
Elige tu plataforma a continuación: