El Carpintero de Kirk, o Dryobates kirkii, es un pequeño pájaro carpintero conocido por su plumaje rojo y marrón. Habita principalmente en los bosques tropicales y subtropicales de América del Sur, especialmente en Colombia, Venezuela y Brasil. Este carpintero es reconocible por su cabeza rojiza en los machos, mientras que las hembras tienen una capucha más discreta. Se alimenta principalmente de insectos, que extrae golpeando la corteza de los árboles. Aunque discreto, su tamborileo es a menudo audible en su hábitat natural. Juega un papel crucial en el ecosistema al controlar las poblaciones de insectos y crear cavidades en los árboles que sirven como nidos para otras especies.
El Carpintero Frentidorado, Melanerpes aurifrons, es un ave de tamaño mediano, que mide aproximadamente de 20 a 24 cm de longitud. Es fácilmente reconocible por su plumaje distintivo, con un dorso rayado en blanco y negro y una cabeza adornada con un parche dorado en la frente. Los machos presentan una corona roja, mientras que las hembras tienen una cabeza más discreta. Este pájaro carpintero es principalmente insectívoro, pero también se alimenta de frutas y semillas. Habita en diversos entornos, incluidos bosques abiertos, zonas boscosas y regiones semiáridas desde el sur de los Estados Unidos hasta Honduras. Conocido por su comportamiento ruidoso, a menudo tamborilea en los troncos de los árboles.
El Carpintero de garganta amarilla, o Piculus flavigula, es un ave de tamaño mediano perteneciente a la familia Picidae. Es fácilmente reconocible por su garganta amarilla brillante que contrasta con su plumaje verde oliva. Esta ave habita principalmente en los bosques tropicales húmedos de América del Sur, especialmente en Brasil, Colombia y Venezuela. Se alimenta principalmente de insectos que encuentra bajo la corteza de los árboles usando su fuerte pico. El Carpintero de garganta amarilla es un ave diurna, a menudo vista sola o en pareja. Su canto es una mezcla de trinos y tamborileos característicos. Aunque su hábitat está amenazado por la deforestación, actualmente está clasificado como de preocupación menor por la UICN.
El Carpintero pechirrojo, o Sphyrapicus ruber, es un ave de tamaño mediano perteneciente a la familia de los pájaros carpinteros. Es fácilmente reconocible por su cabeza roja brillante, su espalda blanca y negra, y su vientre amarillo pálido. Esta ave se encuentra principalmente a lo largo de la costa oeste de América del Norte, habitando bosques de coníferas y mixtos. Se alimenta principalmente de savia de árboles, que extrae perforando agujeros en la corteza, pero también consume insectos y frutas. El Carpintero pechirrojo es un migrante parcial, moviéndose hacia el sur en invierno. Es conocido por su tamborileo distintivo, utilizado para la comunicación y la marcación del territorio.
El Carpintero crestiblanco, conocido científicamente como Celeus lugubris, es un ave de tamaño mediano perteneciente a la familia Picidae. Es fácilmente reconocible por su distintiva cresta pálida y su plumaje marrón rojizo. Este carpintero se encuentra principalmente en los bosques tropicales y subtropicales de América del Sur, especialmente en Brasil, Bolivia y Paraguay. Se alimenta principalmente de insectos, que extrae martillando los troncos de los árboles con su fuerte pico. El Carpintero crestiblanco es un ave diurna, activa principalmente durante el día. Aunque es relativamente poco esquivo, sigue siendo cauteloso y prefiere áreas boscosas densas donde puede esconderse fácilmente. Su población es actualmente estable, pero podría estar amenazada por la deforestación.
El Carpintero de Carolina es un ave de tamaño mediano, fácilmente reconocible por su plumaje distintivo. Su cabeza está adornada con una gorra roja brillante, mientras que su espalda presenta un patrón de barras blancas y negras. A pesar de su nombre, el vientre rojo a menudo es difícil de observar. Habita principalmente en bosques caducifolios y áreas boscosas de América del Norte, alimentándose de insectos, frutas y semillas. Su llamado distintivo y su tamborileo en los árboles son características sonoras típicas. Este pájaro carpintero es sedentario, aunque puede moverse ligeramente según la disponibilidad de alimentos.
El Carpintero escapulario californiano, o Colaptes chrysoides, es un ave fascinante que habita principalmente en las regiones desérticas del suroeste de los Estados Unidos y el norte de México. Este carpintero mide aproximadamente de 29 a 31 cm de longitud y se distingue por su plumaje marrón dorado, sus alas con manchas negras y su corona roja en los machos. Se observa a menudo en áreas áridas, donde se alimenta principalmente de insectos, frutas y semillas. El Carpintero escapulario californiano es conocido por su característico tamborileo en los troncos de los árboles, que utiliza para comunicarse y marcar su territorio. Aunque es relativamente tolerante a la presencia humana, prefiere hábitats naturales como los bosques de cactus saguaro y las zonas boscosas dispersas.
El Carpintero Magallánico, o Campephilus magellanicus, es un gran pájaro carpintero blanco y negro, fácilmente identificable por la cresta roja brillante del macho. Habita principalmente los bosques templados de la Patagonia, en Argentina y Chile. Este ave forestal se alimenta principalmente de insectos perforadores de madera, que encuentra perforando árboles muertos o enfermos. Desempeña un papel crucial en el ecosistema al controlar las poblaciones de insectos plaga y crear cavidades que proporcionan refugio a otras especies. Aunque su hábitat es relativamente estable, es vulnerable a la deforestación y la fragmentación forestal.
El Carpintero Carinegro es un ave colorida y fascinante que se encuentra principalmente en los bosques tropicales de América Central. Su cabeza está adornada con un rojo brillante, contrastando con sus mejillas negras y su vientre amarillo pálido. Este pájaro carpintero mide aproximadamente de 18 a 20 cm de largo y se alimenta principalmente de insectos, frutas y néctar. A menudo se le ve tamborileando en los troncos de los árboles para desalojar a sus presas. Aunque es relativamente común en su hábitat natural, a veces se ve amenazado por la deforestación. Su canto es una mezcla de gritos agudos y tamborileos rápidos, lo que lo hace fácilmente identificable en la densa copa del bosque.
El Chupasavia oscuro, o Sphyrapicus thyroideus, es un ave fascinante de la familia Picidae, que se encuentra principalmente en los bosques de coníferas del oeste de América del Norte. Este pájaro carpintero mide aproximadamente de 20 a 22 cm de longitud y presenta un marcado dimorfismo sexual: el macho luce una cabeza negra distintiva, mientras que la hembra es más apagada con patrones marrones y blancos. Se alimentan principalmente de la savia de los árboles, que extraen perforando agujeros en la corteza, así como de insectos y frutas. Su canto es una mezcla de trinos y tamborileos. Aunque su población es estable, son sensibles a la deforestación y la pérdida de hábitat.
El Carpintero cariamarillo, conocido científicamente como Melanerpes chrysogenys, es un ave colorida y fascinante que se encuentra principalmente en los bosques secos y áreas boscosas de México. Este pájaro carpintero mide aproximadamente 20 a 22 cm de longitud y se distingue por su cabeza roja brillante, mejillas doradas y espalda blanca y negra. Los machos y las hembras presentan un plumaje similar, aunque los machos tienen un tono rojo más pronunciado en la cabeza. A menudo se les observa tamborileando en los troncos de los árboles en busca de insectos, su principal fuente de alimento, aunque también consumen frutas y semillas. Su comportamiento social es interesante, ya que se les puede ver en pequeños grupos familiares.
El Carpintero escapulario, o Colaptes auratus, es un ave cautivadora de la familia Picidae. Se distingue por su plumaje llamativo, que combina tonos de marrón, negro y dorado, con marcas rojas o amarillas según la subespecie. Este carpintero está ampliamente distribuido en América del Norte, habitando diversos entornos desde bosques hasta parques urbanos. Conocido por su comportamiento terrestre inusual para un carpintero, a menudo se le ve picoteando el suelo en busca de hormigas y otros insectos. El Carpintero escapulario también es famoso por su fuerte tamborileo, utilizado para marcar territorio y atraer pareja. Aunque generalmente es tolerante con la presencia humana, permanece vigilante y puede volar rápidamente si se siente amenazado.
El carpintero bellotero, Melanerpes formicivorus, es un ave fascinante de la familia Picidae, fácilmente reconocible por su distintivo plumaje negro y blanco y su brillante gorra roja. Se encuentra principalmente en bosques de robles de América del Norte y Central, donde desempeña un papel crucial en el ecosistema al dispersar semillas de roble. Este pájaro carpintero es famoso por su comportamiento único de almacenar bellotas, que inserta en agujeros perforados en los troncos de los árboles, formando "graneros" colectivos. Sociable, a menudo vive en grupos familiares y se comunica a través de una variedad de llamadas. Aunque es principalmente insectívoro, también se alimenta de frutas y nueces.
El Chupasavia de Vientre Amarillo, Sphyrapicus varius, es un ave de tamaño mediano perteneciente a la familia de los pájaros carpinteros. Es fácilmente reconocible por su plumaje distintivo, con un vientre amarillo pálido, una cabeza rayada de negro y blanco, y una mancha roja brillante en la frente. Este ave se alimenta principalmente de insectos, pero también consume savia de árboles, que extrae perforando agujeros en la corteza. Se encuentra principalmente en bosques caducifolios y mixtos de América del Norte, donde anida en cavidades de árboles. Como ave migratoria, pasa sus inviernos en el sur de los Estados Unidos y América Central. El Chupasavia de Vientre Amarillo juega un papel ecológico importante al crear hábitats para otras especies a través de sus pozos de savia.
El Carpintero elegante, o Celeus elegans, es un ave cautivadora nativa de los bosques tropicales de América del Sur. Se caracteriza por su llamativo plumaje marrón rojizo y su distintiva cresta. Su tamaño mediano y su robusto pico le permiten perforar la madera para encontrar su alimento, compuesto principalmente de insectos y larvas. A menudo se le observa en parejas o pequeños grupos, moviéndose ágilmente a través de la densa copa de los árboles. Aunque su hábitat está amenazado por la deforestación, el Carpintero elegante sigue siendo relativamente común en algunas áreas. Su canto es una mezcla de gritos agudos y tamborileos en los troncos de los árboles, lo que lo hace fácilmente reconocible para los observadores atentos.
El Carpintero Lineado, Dryocopus lineatus, es un ave de tamaño mediano conocida por su llamativo plumaje blanco y negro y la cresta roja brillante en los machos. Habita principalmente en bosques tropicales y subtropicales de América Central y del Sur. Este carpintero se observa a menudo tamborileando en los troncos de los árboles para alimentarse de insectos y larvas ocultos bajo la corteza. Desempeña un papel crucial en el ecosistema al controlar las poblaciones de insectos plaga. Aunque generalmente es solitario, a veces se le puede ver en pareja, especialmente durante la temporada de reproducción. Su llamado es un distintivo "klee-klee-klee" que resuena a través del bosque.
El Carpintero chico, o Dryobates passerinus, es un pequeño pájaro carpintero nativo de América del Sur, identificable por su plumaje marrón oliva y sus patrones barrados en el vientre. Mide aproximadamente 14 a 15 cm de longitud y pesa entre 20 y 30 gramos. Este carpintero es hábil para trepar troncos de árboles en busca de insectos, su principal fuente de alimento. Habita principalmente en bosques tropicales y subtropicales, pero también se puede encontrar en áreas boscosas más abiertas. Su canto es discreto, compuesto por pequeños sonidos agudos. Aunque es relativamente común en su área de distribución, a menudo es difícil de detectar debido a su pequeño tamaño y comportamiento discreto.
El Pygarrhichas albogularis, conocido como Correlimos Garganta Blanca, es un ave endémica de los bosques templados del sur de América del Sur, particularmente en Chile y Argentina. Este pequeño pájaro, de unos 15 cm de largo, se distingue por su garganta blanca que contrasta con su plumaje marrón rojizo. A menudo se le ve trepando troncos de árboles en busca de insectos y arañas, que captura con su pico delgado y ligeramente curvado. Su comportamiento es generalmente suspicaz, lo que dificulta acercarse a él. Es principalmente activo durante el día, explorando bosques de Nothofagus y áreas boscosas húmedas. Aunque no está amenazado, es importante preservar su hábitat natural para asegurar su supervivencia.
El Carpinterito de vientre rufo es un pequeño pájaro de la familia Picidae, que se encuentra principalmente en los bosques tropicales y subtropicales de América del Sur. Se caracteriza por su vientre de color marrón rojizo y los patrones en blanco y negro en su espalda y cabeza. Mide aproximadamente 10 cm de longitud, siendo uno de los miembros más pequeños de su familia. Su pico corto y puntiagudo está adaptado a su dieta, que consiste principalmente en insectos y larvas que encuentra picoteando la corteza de los árboles. A menudo se le ve en pequeños grupos o parejas, moviéndose con agilidad a través del follaje denso. Aunque discreto, su canto agudo y repetitivo lo hace identificable para quienes saben escuchar.
El Carpinterito Oliváceo es un ave pequeña de la familia Picidae, identificable por su plumaje verde oliva y su tamaño diminuto, midiendo aproximadamente 10 cm de longitud. Habita principalmente en las selvas tropicales de América del Sur, especialmente en Colombia, Venezuela y Ecuador. Su pico corto y robusto está adaptado para perforar la corteza de los árboles en busca de insectos. El macho se distingue por una pequeña mancha roja en la cabeza, ausente en la hembra. Este carpinterito se observa a menudo en pequeños grupos o parejas, moviéndose activamente a través del follaje en busca de alimento. Aunque es relativamente común en su hábitat, permanece discreto y difícil de detectar debido a su coloración que se mezcla con el follaje denso.
El cabecirrojo es un pequeño pájaro depredador que se encuentra principalmente en arbustos, setos y campos abiertos de Europa, el Medio Oriente y Asia Central. Se reconoce fácilmente por su plumaje gris claro, su cabeza rojiza y su pico fuerte y curvado. Este pájaro se alimenta principalmente de insectos, pequeños pájaros y roedores, que captura por emboscada y, a veces, clava en ramas con su pico. También es conocido por su comportamiento territorial y su constante vigilancia.
El Colimbo de pico amarillo, Gavia adamsii, es un majestuoso ave acuática que habita principalmente en regiones árticas. Es reconocible por su distintivo pico amarillo pálido y su plumaje blanco y negro. En verano, luce un dorso negro con manchas blancas y una cabeza gris, mientras que en invierno su plumaje se vuelve más apagado. Este ave prefiere grandes lagos y mares costeros para alimentarse de peces e invertebrados acuáticos. Es conocido por su canto melódico y lastimero que resuena a través de los paisajes del norte. Aunque su hábitat es remoto, a veces se observa durante sus migraciones hacia el sur.
El Alcatraz catmarino es un ave marina que se encuentra principalmente en las aguas frías del Atlántico Norte, especialmente en el norte de Europa y Canadá. Mide entre 50 y 60 cm de largo, con una envergadura de 80 a 100 cm, y pesa entre 1,5 y 2 kg. Su plumaje es principalmente gris y blanco, con un dorso oscuro y un pecho claro. El Alcatraz catmarino es un excelente buceador, que se alimenta principalmente de peces y crustáceos, que captura sumergiéndose bajo el agua. Tiene patas bien adaptadas para nadar y pasa gran parte de su tiempo buscando alimento en el mar. Aunque su población sigue siendo relativamente estable, esta especie es vulnerable a las perturbaciones humanas y a la contaminación marina.
El Colimbo del Pacífico, o Gavia pacifica, es un ave acuática elegante y graciosa que se observa a menudo en aguas costeras y lagos del norte de América. Su plumaje es principalmente gris plateado con un vientre blanco, y presenta una cabeza y cuello negros con una banda blanca distintiva. Durante la temporada de reproducción, migra a regiones árticas para anidar. Esta ave es una excelente buceadora, capaz de permanecer bajo el agua durante varios minutos para cazar peces y crustáceos. Su canto melódico y lastimero se escucha a menudo al anochecer, añadiendo un ambiente místico a los paisajes del norte. Aunque generalmente es solitaria, puede observarse en pequeños grupos durante las migraciones.
El Alca común es un ave marina que se encuentra principalmente en las aguas frías del Atlántico Norte, especialmente en América del Norte y el norte de Europa. Mide entre 60 y 70 cm de largo, con una envergadura de 100 a 120 cm, y pesa entre 1,5 y 2,5 kg. Su plumaje es principalmente negro y blanco, con un dorso oscuro, un pecho blanco y una cabeza negra, lo que le da un aspecto distintivo. El Alca común es un excelente buceador, que se alimenta principalmente de peces y crustáceos, que captura buceando profundamente bajo el agua. También es conocido por sus largas migraciones, moviéndose hacia áreas más cálidas durante el invierno. Aunque su población sigue siendo relativamente estable, esta especie puede estar amenazada por la contaminación, las perturbaciones humanas y la pérdida de su hábitat natural.
El Chorlito de Magallanes es un ave única, a menudo confundida con los chorlitos, aunque pertenece a una familia distinta. Es endémica de las regiones del sur de América del Sur, particularmente en la Patagonia. Esta ave se caracteriza por su plumaje gris pálido, patas rosadas y pico negro. Habita principalmente en las orillas de lagos y lagunas, donde se alimenta de invertebrados acuáticos. El Chorlito de Magallanes es monógamo y territorial, construyendo su nido en el suelo, a menudo cerca del agua. Su población se considera estable, aunque limitada a un rango restringido. Es de interés para los ornitólogos debido a su comportamiento único y su particular estatus taxonómico.
El Chorlito Encapuchado, o Thinornis cucullatus, es un ave costera endémica de Australia, fácilmente identificable por su plumaje distintivo. Presenta una cabeza negra que contrasta con su cuerpo blanco y gris, y una banda negra alrededor de su cuello, de ahí su nombre. Esta pequeña ave, que mide unos 20 cm de longitud, se observa a menudo en playas de arena y dunas, donde se alimenta principalmente de invertebrados marinos. Desafortunadamente, su hábitat está amenazado por la actividad humana, lo que ha llevado a una disminución de su población. Los esfuerzos de conservación son cruciales para asegurar su supervivencia.
El Chorlito Encapuchado, o Thinornis melanops, es un ave costera endémica de Australia, fácilmente reconocible por su plumaje distintivo. Presenta una capucha negra que contrasta con su vientre blanco y su espalda gris. Esta ave prefiere las playas de arena y las dunas para anidar, lo que la hace vulnerable a las perturbaciones humanas y a los depredadores introducidos. Su tamaño modesto, de unos 20 cm de largo, y su comportamiento discreto lo hacen difícil de detectar. El Chorlito Encapuchado es una especie amenazada, principalmente debido a la pérdida de hábitat y las actividades humanas. Los esfuerzos de conservación se centran en proteger sus sitios de anidación y en sensibilizar al público sobre su estado precario.
El Chorlito piquituerto, conocido científicamente como Anarhynchus frontalis, es un ave endémica de Nueva Zelanda. Es único entre las aves por su pico, que se curva hacia la derecha, una adaptación que le permite sondear eficazmente los guijarros de los ríos en busca de alimento, principalmente insectos acuáticos y larvas. Este ave de tamaño mediano, que mide unos 20 cm de longitud, tiene un plumaje gris en el dorso y blanco en el vientre, con una distintiva banda negra en la frente. Habita principalmente en lechos de ríos y estuarios, donde anida y se reproduce. Aunque su población es estable, se considera vulnerable debido a la pérdida de hábitat y a los depredadores introducidos.
El Chorlitejo plateado es un ave costera que se encuentra principalmente a lo largo de playas y zonas arenosas de Europa, el norte de África, Asia y América del Norte. Mide entre 25 y 30 cm de largo, con una envergadura de 60 a 70 cm, y pesa entre 100 y 150 g. Su plumaje es principalmente gris plateado en la espalda con un vientre blanco, y sus alas están marcadas con manchas negras. Durante la temporada de cría, el Chorlitejo plateado muestra colores más brillantes, con plumaje negro en el pecho y la cabeza. Se alimenta principalmente de gusanos marinos, insectos y pequeños crustáceos que encuentra en la arena, a menudo cerca de la línea de marea alta. Aunque su población sigue siendo relativamente estable, esta especie puede estar amenazada por la pérdida de su hábitat, la contaminación y las perturbaciones humanas en sus sitios de reproducción.